Congreso de Oaxaca abre debate para la despenalización de hongo psilocybe o “niños santos”.
Vivo Noticias
@VivoNoticiasMx
SAN RAYMUNDO JALPAN.- Durante el
foro denominado “Uso y Aplicación del Hongo Psilocybe”, organizado en el
Congreso de Oaxaca, la diputada Concepción Rueda señaló que la despenalización
de estas especies garantizaría la protección de los saberes ancestrales de
pueblos indígenas en el estado. Puntualizó que, en comunidades
como Huautla de Jiménez y San José del Pacífico, conciben a los Hongos
Psilocybe, como parte de su sistema de sanación ancestral. Concepción Rueda, mencionó que
la modificación al Código Penal de Oaxaca, propuesta hace unos meses en el
Congreso local, para despenalizar el uso y portación de los Hongos Psilocybe en
los contextos ceremoniales y en los rituales para la sanación emocional y/o
mental en Oaxaca, ponderaría los derechos de las comunidades indígenas. Durante el foro realizado la
mañana de este miércoles, la legisladora de morena puntualizó que la
despenalización de los Hongos Psilocybe contribuiría a la regularización de
esta especie. “Buscamos también que se
ponderen y respeten los conocimientos ancestrales de las comunidades indígenas,
para evitar que estas especies sean utilizadas con fines de lucro, sin respetar
la cosmovisión indígena”, señaló. La propuesta que se analiza y
discute en el Congreso de Oaxaca consiste en la modificación al Código Penal
del Estado de Oaxaca.
