Criptomonedas por fin se abren camino: EU aprueba los ETF Bitcoin
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
WASHINGTON.-
El
regulador bursátil de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) aprobó
este miércoles por primera vez la creación de fondos cotizados (ETF) vinculados
al bitcoin, una decisión que esperaban con gran expectación los inversores en
criptomonedas. La decisión de la SEC, que fue publicada este
miércoles por la tarde tras una votación interna, da luz verde a la cotización
de once ETF de este tipo que lo habían solicitado y abre la puerta a una mayor
aceptación institucional del bitcoin en los mercados financieros de EE.UU. El bitcoin se ha revalorizado recientemente
ante las expectativas sobre esta noticia, pero ayer sufrió volatilidad cuando
la cuenta de la SEC en X fue pirateada y emitió un mensaje no autorizado sobre
el tema, dando lugar a una oscilación de más de 4.000 dólares en el valor del
bitcoin. La SEC aprobó hoy por la vía
"acelerada" la modificación de las normas existentes para la creación
de un producto financiero conocido como "spot ETF", vinculado al
bitcoin "real" o "al contado", que permite a los inversores
conseguir exposición directa a esta criptomoneda. Entre las once solicitantes, que son gestoras
de activos de renombre, están BlackRock, Fidelity Investments, ARK Investment,
o Grayscale, y sus ETF de bitcoin al contado podrían empezar a cotizar en los
mercados tan pronto como mañana jueves. Hasta ahora, los inversores que querían comprar
y vender criptomonedas tenían que acudir a plataformas de intercambio
específicas u obtener una exposición indirecta a través de ETF vinculadas a
contratos de futuros de bitcoin, que fueron aprobadas por el regulador en 2021. La SEC se ha mostrado crítica durante años con
el bitcoin y otras divisas digitales, una postura que hoy reiteró en un
comunicado su actual presidente, Gary Gensler, si bien reconoció que las
circunstancias ya no son las mismas. Gensler dijo que desde 2018, la entidad ha
rechazado una veintena de solicitudes de ETF de bitcoin al contado, pero las
circunstancias "han cambiado" después de que una de las interesadas,
Grayscale, denunciara su negativa en los tribunales, que le dieron la razón. El tribunal de apelaciones del Distrito de
Columbia, en Washington, señaló en su decisión de agosto de 2023 que la falta
de explicaciones "adecuadas" de la SEC a su negativa a permitir a
Grayscale la creación de un ETF de bitcoin era "ilegal". "Basado en esas circunstancias y otras
(...), creo que en adelante el camino más sostenible es aprobar la cotización e
intercambio" de las ETF de bitcoin al contado, indica Gensler, que asegura
que la decisión no supone una señal de "voluntad para aprobar estándares
de cotización" para el bitcoin. Tras conocerse la noticia, el bitcoin se
disparó hasta unos 46.500 dólares.
