Recomienda IEEPO tomar medidas preventivas ante pronóstico de intensas lluvias
COMUNICADO
OAXACA
DE JUÁREZ.- Debido a los pronósticos de lluvias intensas en Oaxaca por la
presencia de la tormenta tropical “Celia” que interacciona con la onda tropical
número 6 y un canal de baja presión extendido a lo largo de la vertiente del
Golfo de México, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO)
recomienda a la comunidad escolar tomar medidas preventivas e implementar un
Plan Familiar de Protección Civil. Las
lluvias que se han presentado en los últimos días han ocasionado situaciones
como el incremento del nivel de los ríos y arroyos; por esta razón, ante un
riesgo de desbordamiento, deslaves e inundaciones, el Área de Protección Civil y
Emergencia Escolar brinda la información necesaria para que supervisores, directores, madres y padres de
familia, organicen junto con las y los alumnos, una guía sobre qué hacer en
caso de una emergencia. Además,
se mantiene una estrecha coordinación interinstitucional con las áreas
correspondientes a nivel Federal, Estatal y municipal con el fin de determinar
las pautas de prevención a seguir ante los cambios climáticos, y mantiene un
monitoreo permanente en las zonas de influencia para alertar a tiempo a la
población escolar que continúa en clases. Dentro
del Plan Familiar de Protección Civil se recomiendan cuatro aspectos básicos
como son: detectar riesgos y zonas de seguridad, tanto dentro como fuera de las
casas; en un croquis trazar las posibles rutas de evacuación, los riesgos
detectados y cómo reducirlos; prepararse para tomar la mejor decisión ante la
presencia de fenómenos perturbadores y realizar simulacros. Otra
medida es la mochila de emergencia que debe contener artículos específicos
según las necesidades de cada familia, sin faltar un botiquín, crayones y
libreta, víveres enlatados, agua embotellada, documentos importantes,
herramientas para reparaciones de emergencia, radio y linterna con pilas. Dentro
de las acciones a favor del cuidado de la salud de las y los alumnos de
educación básica en la entidad, el IEEPO exhorta a la población escolar a continuar tomando
precauciones de saneamiento en los hogares ya que en la época de lluvias hay
más riesgo de contraer enfermedades como
dengue, zika y chikungunya. En
caso de requerir capacitación sobre el tema, las y los interesados pueden
solicitar el apoyo a través del Área de Protección Civil y Emergencia Escolar
al teléfono 951 128 42 56 o mediante el correo electrónico
pc_emergenciaescolar@hotmail.com.
