Actividad económica de México repuntó 7.1 por ciento anual en julio
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMX
CIUDAD
DE MÉXICO.- La actividad económica de México repuntó 7.1 por ciento interanual
en julio de 2021 frente al mismo mes del año anterior por el alza de la
actividad industrial y de servicios, informó el Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (Inegi). El
Inegi indicó en un comunicado que este avance en el Indicador Global de la
Actividad Económica (IGAE) es el resultado del aumento del sector servicios
(7.4 por ciento) y del sector industrial (7.3 por ciento), mientras que las
actividades primarias retrocedieron 0.7 por ciento. Según
cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario, el IGAE
avanzó 0.5 por ciento respecto al mes previo. El
sector agropecuario aumentó 1.9 por ciento mensual, mientras que la industria
creció 1.1 por ciento y el sector servicios se incrementó 0.3 por ciento. “Después
de haber disminuido 1.1 por ciento mes contra mes en junio 2021, el Indicador
Global de la Actividad Económica creció 0.5 por ciento en julio 2021. Con este
avance quedó a un nivel similar al de abril 2021 y 2.9 por ciento por debajo de
su máximo en agosto 2018”, indicó en Twitter el presidente del Inegi, Julio A.
Santaella. El
IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia
o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo. Ante
la pandemia de COVID-19, que acumula más de 3.6 millones de casos y más de 274
mil muertes, la cuarta cifra más grande del mundo, México suspendió las
actividades no esenciales en abril y mayo de 2020, con un cauteloso plan de
reactivación económica desde junio. La
economía mexicana se desplomó 8.2 por ciento en 2020, su peor contracción desde
la Gran Depresión de 1932. El
Producto Interno Bruto (PIB) creció 2.1 por ciento en 2018, pero tuvo una
contracción de 0.3 por ciento en 2019. En
el primer semestre del presenta año, la economía creció 6.9 por ciento frente
al mismo periodo del año anterior. Para
este año, el Gobierno y analistas estiman un crecimiento de al menos 6 por
ciento para México, en particular por el comercio exterior y la recuperación de
Estados Unidos. Con
información de EFE
