Balenciaga vende bolsas del mandado en 48,500 pesos MXN
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMX
CIUDAD
DE MÉXICO.- En los últimos años cadenas de tiendas y marcas exclusivas han
lanzado productos cuyo diseño o confección es similar a artículos que en
mercados y tianguis cuestan 10 veces menos. Para muestra, las bolsas del
‘mandado’ de Balenciaga a un costo estratosférico. Usuarios
de redes sociales criticaron la semejanza del accesorio con las clásicas bolsas
que en México utilizamos desde hace décadas para guardar la compra del tianguis. En
la tienda en línea de Balenciaga, se desglosa el nombre y características del
artículo: “Bolso grande Barbes East-West Shopper en piel de becerro estampada y
repujada a cuadros en azul, blanco y rojo”, y aunque la piel vacuna puede
elevar los costos, el precio total ha dejado impresionados a muchos
internautas, ya que el precio asciende a los 48,500 pesos.
El
diseño de otro de otro modelo ‘Barbes’ también nos recuerda a las bolsas
gigantescas que se utilizan para guardar colchas o trasladar artículos de gran
volumen, solo que en Balenciaga cuesta 45,600 pesos. ¿Inspiración
o plagio? Marcas
como Zara, Isabel Marant y Rapsodia han sido cuestionados por el gran parecido
de sus artículos con elementos culturales de los pueblos originarios. En
2015, por ejemplo, la cantante y actual senadora Susana Harp se encontró, en
una exclusiva boutique de Nueva York, una blusa casi idéntica a la de las
artesanas de Santa María Tlauhitoltepec, en la sierra mixe de Oaxaca. Después
de una ola de cuestionamientos hacia la marca de lujo, la diseñadora francesa
respondió que no hubo intención de plagio sino que se trataba de mera
inspiración, sin embargo en los portales y etiquetas no mostraba la referencia
al pueblo originario. Mismo
caso se repitió con un gabán de Charapan, Michoacán, que en la página de Isabel
Marant tenía un costo de más de 14 mil pesos. A
partir de entonces, representantes de comunidades indígenas, activistas y
sociedad civil han demandado a los diseñadores y marcas multinacionales que no
utilicen los símbolos y elementos que forman parte de la cosmogonía de las
culturas originarias. No
obstante, sin límites y políticas claras respecto a la ‘inspiración’ la
regulación ha resultado casi imposible de ejecutar. Coincidencia
o ‘inspiración’, la bolsa de Balenciaga deja muchas dudas respecto al verdadero
origen creativo de sus diseños. Con
información de Agencias
