;
 ;
El tiempo de Oaxaca
  • Oaxaca de Juárez, jueves, 10 de julio de 2025

Veracruz inicia la semana cerca de los 12 mil casos positivos de COVID-19


Pedro Morales Luis

vivonoticiasveracruz@gmail.com

 

 

Xalapa, Ver. - En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informó que la cifra de positivos acumulados en la entidad es de 11 mil 978 en 176 municipios de los cuales 409 se confirmaron en las últimas 24 horas. 

Además del estos casos, mil 214 se consideran activos es decir que pueden transmitir la enfermedad, mientras que se acumulan mil 780  fallecimientos en 118 demarcaciones, 21 confirmados en las últimas 24 horas.

La secretaría de salud precisó que suman a la fecha 21 mil 445 casos estudiados, de los cuales, 6 mil 812 resultaron negativos; 7 mil 598 casos recuperados atendidos en SS, IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA y SEMAR; así como 2 mil 2600 están bajo vigilancia.

Existe además un registro de 2 mil 665 casos sospechosos de 137 municipios que continúan en investigación.

 

Estrategia de Vigilancia Sanitaria

Derivado del color del mapa epidemiológico y para reforzar las estrategias preventivas de contagios, Veracruz lanza la campaña permanente de supervisión “Por la salud de todos y todas”; esta semana ya se implementa en los operativos a fin de verificar el cumplimiento de los lineamientos de seguridad sanitaria.

En ella participa la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud (SS), también personal de Protección Civil (PC) y Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), además del Ayuntamiento, con el apoyo de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Por otra parte, debido al ascenso acelerado de casos activos, se autoriza a los alcaldes de Pánuco, Tuxpan, Poza Rica, Xalapa, Orizaba, Ixtaczoquitlán, Fortín, Córdoba, Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla, Coatzacoalcos y Minatitlán, a realizar restricciones parciales en aquellos lugares con mayor concentración o aglomeración de personas.

Paralelamente, en todo Veracruz se iniciarán operativos de tránsito con la finalidad de supervisar que el transporte público esté llevando a cabo las siguientes medidas sanitarias de prevención recomendadas:

• Mantener limpia las unidades de transporte.

• El conductor debe evitar tocarse ojos, nariz o boca; lavarse las manos y mantener la sana distancia. 

• Reducir el pasaje al 50%, en el caso de los taxis sólo llevar 3 personas, incluido el chofer, y en los autobuses únicamente deberá ocuparse el asiento junto a la ventanilla.

 

 

Canal de WhatsApp

Notas relacionadas



Comentarios