No se vayan con la finta, no somos pocos: Arias Lovillo insiste que hay intimidaciones y amenazas del Rector
Ángeles González Ceballos
XALAPA, VER.- Al convocar a la comunidad
universitaria a través de la Red UV por la Legalidad en contra de la prórroga
del rector Martín Aguilar Sánchez, el exrector de la Universidad Veracruzana,
Raúl Arias Lovillo, pidió que no se fueran con la “finta” porque no son pocos. En su mensaje, en la rectoría de la Casa de
Estudios, acompañado por la exrectora Sara Ladrón de Guevara, así como por los
aspirantes al cargo de rector como Marisol Luna, Jorge Manzo Denes y Rafael
Vela, así como por un grupo de integrantes de la comunidad universitaria; el
académico manifestó que esta era una primera acción en defensa de la
legitimidad, de la legalidad de la UV. “Somos más, muchos más. ¿Qué está pasando?, hay
amenazas, intimidaciones al personal administrativo, al personal académico y,
por supuesto a los estudiantes. Nunca en la historia de la Universidad habíamos
atravesado por una circunstancia igual, desafortunadamente la Defensoría de los
Derechos Universitarios hoy no cuenta, es una instancia vacía, sin presencia en
la institución”, señaló luego de que se colocaran cartulinas y lonas contra la
prórroga del Rector. El economista lamentó que no haya a dónde
acudir para la defensa de los derechos de los universitarios. Sostuvo que es inexplicable que en el programa
de trabajo de Aguilar Sánchez aparezcan como un eje central los derechos
humanos y pisotea los derechos de los universitarios. Definió que una universidad es un espacio de diálogo,
de confrontación de ideas, nunca un espacio para reprimir o atacar a quien no
comparte la misma opinión. “Esa es la razón por la que estamos aquí,
quiero decir que aparte de enfrentar un acto completamente ilegal, hacemos un
llamado a la comunidad universitaria para que reflexione: ¿cuatro años más de
lo mismo?, no. Basta comparar el programa de trabajo que
presentó al ingreso el actual rector y ver los resultados. Esta universidad ha
perdido presencia nacional e internacional, no existe ya una vinculación con la
sociedad, los indicadores han caído”, sostuvo. Refirió que al redactar una serie de artículos
se preguntó si es posible tener otra universidad veracruzana y la respuesta fue
que por supuesto, una universidad en la que puedan sentir el orgullo de
pertenencia a una gran institución, que tiene un gran legado histórico. Afirmó que la UV requiere renovar su proyecto
académico y es que hoy no hay proyecto académico, lo cual ya se lo preguntó al
Rector porque él no lo ve por ninguna parte y su respuesta fue: hay una gran
inversión en aulas híbridas. Sin embargo, Arias Lovillo sostuvo que hoy las
aulas híbridas son un rotundo fracaso que ni siquiera sirvieron como un medio
tecnológico para impulsar las acciones académicas. “Hoy queremos decir que esta institución no está
a la altura de las circunstancias históricas. Hoy esta comunidad universitaria
no quiere saber más de intimidaciones y amenazas y queremos decir que ante
cualquier hecho que afecte los derechos de algunos universitarios o nuestros,
vamos a responder todos y que vamos a seguir con esta serie de acciones porque
la razón está de nuestra parte, aunque sabemos que el poder está del otro lado”,
sostuvo.
