Asegura DIF Oaxaca que salvaguarda derechos de menores de edad, tras caso de violencia familiar
Vivo Noticias
OAXACA DE JUÁREZ, OAX.-
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca a través de
la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y
Adolescentes del Estado de Oaxaca (Prodennao) informa que, respecto al caso del
fallecimiento de una menor de edad, en todo momento, salvaguardó sus derechos
desde su ingreso al Centro de Asistencia Social (CAS) del organismo estatal, el
27 de abril del presente año. Tanto en lo referente a
salud, identidad, acceso a una vida libre de violencia y salvaguarda de su
protección. La menor de edad de
siete meses de edad y su hermana de siete años fueron referidas a este
organismo estatal para su resguardo seguro luego de la separación de su
domicilio, derivado de la carpeta de investigación número 11671/UDNA/2025 de la
Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de
Género del Estado de Oaxaca por violencia familiar. Sin embargo, desde el
rescate de su vivienda, la niña de siete meses de edad recibió atención médica
especializada e inmediata en el Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, ya
que presentaba antecedentes clínicos graves: desnutrición, cardiopatía congénita,
neumonías recurrentes, retraso psicomotor y leucomalacia periventricular,
lesión cerebral que afecta principalmente a bebés prematuros; lo que complicó
su recuperación. A pesar del esfuerzo
incansable del equipo multidisciplinario, lamentablemente falleció y
actualmente tanto el Sistema DIF Oaxaca como Servicios de Salud de Oaxaca
(SSO), brindan el apoyo integral y acompañamiento permanente a su familia. Asimismo, el organismo
estatal continuará brindando la representación en coadyuvancia de la menor de
siete años de edad, mientras continúan las investigaciones por parte de la
Fiscalía General del Estado de Oaxaca. En este tenor, la
Prodennao condena cualquier tipo de violencia que vulnere los derechos de las
niñas, niños y adolescentes; al tiempo que lleva a cabo acciones preventivas
como: la difusión de derechos, la impartición de talleres de escuela para
padres y mediante el acompañamiento del equipo profesional en psicología.
