Aprueba Congreso de Oaxaca exhortos para proteger y defender el patrimonio cultural de Villa Hidalgo Yalalag
Vivo Noticias
SAN RAYMUNDO JALPAN,
OAX.- El Congreso del Estado aprobó dos exhortos de Urgente y Obvia
Resolución para la protección y defensa del patrimonio cultural colectivo de
Oaxaca, los cuales van dirigidos a diferentes instituciones públicas del
Gobierno de México por el uso indebido de elementos identitarios pertenecientes
al pueblo indígena de Villa Hidalgo Yalalag. El Primer Proyecto de
Acuerdo fue avalado con 35 votos, mediante el cual se exhorta al Instituto
Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), y a la Secretaría de Cultura para que
en el ámbito de sus atribuciones implementen de manera urgente las acciones legales,
administrativas y culturales necesarias para salvaguardar el patrimonio
cultural colectivo de Oaxaca. Esta acción fue
suscrita por las y los diputados que conforman la Junta de Coordinación
Política (Jucopo), de igual forma, se sumaron quienes integran los Grupos
Parlamentarios de Morena, Fuerza por Oaxaca, Grupo Plural, Partido del Trabajo
(PT), Movimiento Ciudadano, Partido Revolucionario Institucional (PRI) y
Partido Verde Ecologista de México (PVEM). La medida avalada en el
contexto de la Sesión Ordinaria también establece que ambas instituciones
federales deberán promover el proceso de reparación integral de los agravios
ocasionados en perjuicio de dicha comunidad indígena, conforme a los principios
de justicia cultural, dignidad y respeto a los derechos colectivos. En tribuna, el diputado
local Isaías Carranza Secundino se pronunció en contra de apropiación de la
identidad cultural y la mercantilización de los conocimientos tradicionales por
parte de marcas extranjeras sin el consentimiento de los pueblos originarios. Destacó que este hecho
no es aislado, pues otras marcas y empresas han incurrido en el pasado en este
tipo de actos, especialmente a través del uso indebido de nombres, diseños,
símbolos y elementos que pertenecen a las comunidades indígenas, como es el caso
del mezcal, los textiles de los Mixes y de la Costa, por mencionar algunos. Al considerar que
Oaxaca es el corazón cultural gastronómico y lingüístico de México dijo
categórico “Colaboración sí, plagio no”, al tiempo de subrayar que no se trata
de una campaña en contra de alguna empresa, sino, constituye un mensaje al
mundo de que Oaxaca y sus comunidades se respetan. A su vez, al respaldar
este exhorto, la legisladora Dulce Alejandra García Morlan destacó la
importancia de salvaguardar la cultura de un pueblo cuya identidad ha sido
vulnerada a través del plagio de uno de sus elementos más emblemáticos: sus
huaraches. Dijo que defender este símbolo de Villa Hidalgo Yalalag no es solo
un acto de justicia cultural, sino un deber ético con las generaciones que
heredaron y resguardaron este conocimiento ancestral. El congresista Javier
Casique Zárate sostuvo que la defensa de la identidad y el legado de Oaxaca
trasciende a los partidos y posiciones políticas, por lo que ante los recientes
acontecimientos recordó que la riqueza cultural sigue siendo utilizada sin el
debido reconocimiento a sus verdaderas creadoras o creadores, de ahí la
relevancia de que las instancias correspondientes implementen medidas que
protejan el patrimonio colectivo. En este mismo sentido
se pronunciaron la diputada Melina Hernández Sosa y el legislador Zeferino
García Jerónimo, quienes vieron positivo que los Gobiernos Estatal y Federal
trabajen de manera coordinada para defender los bienes tangibles e intangibles
de los pueblos de la entidad. Por otra parte, con 30
votos a favor, el Parlamento también aprobó otro Punto de Acuerdo propuesto por
la diputada Antonia Natividad Díaz Jiménez, mediante el cual se pide a la
Titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, para que en coordinación
con el Gobierno del Estado articulen las políticas públicas necesarias en
materia de protección de los elementos del patrimonio cultural de los pueblos y
comunidades Indígenas y afromexicanos que conforman la entidad.
