Alerta Semar por variaciones en el nivel del mar en costas del Pacífico mexicano tras sismo en Rusia
Vivo Noticias
@VivoNoticiasMx
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras
el terremoto de magnitud de 8.8 ocurrido frente a las costas del sur de
la península rusa de Kamchatka, al otro lado del océano Pacífico,
fueron activadas las alertas de tsunamis en varios países. Por su parte, el Centro
de Alertas de Tsunamis (CAT) de la Secretaría de Marina (Semar) emitió
este martes por la noche un boletín de alertamiento para las costas del Pacífico
mexicano tras el terremoto de magnitud 8.8 en la península rusa de
Kamchatka. En el aviso, la Semar indicó
que espera el arribo de alturas menores a 20 centímetros (cm) a partir de las
02:00 horas del 30 de julio. Se estima que las
posibles olas resultantes del terremoto se empiecen a notar a partir de las
02:00 horas del 30 de julio y hasta cinco horas después en las costas mexicanas
del océano Pacífico como Ensenada, Punta Abreojos (Baja California), Cabo San
Lucas (Baja California Sur), Mazatlán (Sinaloa), Puerto Vallarta (Jalisco), Manzanillo
(Colima), San Blas (Nayarit), Lázaro Cárdenas (Michoacán), Acapulco (Guerrero),
Salina Cruz (Oaxaca) y Puerto Madero (Chiapas). Sin embargo, la Semar recomendó “mantener
a la población alejada de las playas” hasta la cancelación de la alerta y
avisó que “se esperan corrientes fuertes en la entrada de los puertos”. “Como medida
preventiva, se informa que podrían presentarse variaciones del nivel del mar en
las costas del Pacífico mexicano, con alturas estimadas entre 0.30 y 1.0
metros, debido al sismo registrado en Rusia”, alerto la Semar. Con información de
López Dóriga Digital
