Ciudadano de Coatzacoalcos abandonará huelga de hambre por unos días
Ángeles González Ceballos
XALAPA, VER.- El
ciudadano Ricardo Ordóñez Jeréz, quien cumplió 40 días de huelga de hambre en
la plaza Lerdo de esta capital, informó que ya fue atendido por la Fiscalía
General del Estado, pero no le entregaron ningún acuerdo por escrito como lo
busca. En entrevista, este
viernes, el señor quien aseguró fue defraudado en la ciudad de Coatzacoalcos en
el 2020, en la compra de unos terrenos, aclaró que abandonará su huelga de
hambre hasta en tanto la Fiscalía no le entregue un acuerdo por escrito para
que se le brinden medidas de protección en aquella ciudad del sur de Veracruz y
haya avances en la investigación por la denuncia de fraude y amenazas de
muerte. "Ellos me dijeron
que no se prestan a chantajes de ninguna persona, entonces para ellos está
manifestación y el acuerdo que estoy solicitando por escrito es un chantaje. Yo
no creo que sea un chantaje, sino un acuerdo. Al incumplir ellos
obviamente yo también voy a incumplir el acuerdo que tenía de retirarme hoy.
Entonces me voy a quedar hasta que tenga el acuerdo por escrito, no me voy a
manifestar por mi salud, porque yo sí tengo palabra, me pidieron que no me
encadenara y que no hiciera huelga de hambre ni que dijera nada", expuso. Sin embargo, hasta no
lograr un acuerdo por escrito no se regresará a Coatzacoalcos y dio como plazo
hasta el próximo lunes. En la Fiscalía fue
atendido por el Secretario Técnico, con el que se llegó a un "supuesto
acuerdo", pero al pedirlo por escrito le dijeron que no, que la Fiscalía
no hace escritos y que debía confiar en su palabra. Sin embargo, recordó
que en enero de 2022, cuando presentó la denuncia por fraude y luego por
amenazas, no hubo ningún avance porque quienes lo defraudaron y amenazaron de
muerte son familiares de dos fiscales. "Yo no creo en su
palabra porque me hicieron venir el 3 de junio y el 6 de junio me regresé a
Coatzacoalcos creyendo en su palabra y cuando llegué a la Fiscalía me dijeron
que no había ningún acuerdo y que si no había algún acuerdo por escrito, las
cosas seguirían igual", señaló. Entre las solicitudes
que está haciendo es que haya un acuerdo por escrito con la FGE, que no habrá
represalias en su contra por su manifestación pacífica, que no haya
discriminación en su contra ni hostigamiento. Además, está buscando
que cesen las amenazas de muerte por parte de las personas a las que denunció
por fraude ni de sus familiares, como Gonzalo Guizar Valladares. "Porque Gonzalo
salió en la campaña de la Gobernadora a apoyarla, entonces yo sé que por medio
de ella puede decirle ya deja de hostigar a esta persona", señaló. El huelguista agradeció
a los ciudadanos de Xalapa quienes en todos estos días han sido muy cálidos,
solidarios y humanitarios con él, le han llevado de comer a pesar de que estaba
en huelga de hambre. Agradeció a la
gobernadora Rocío Nahle García porque si fue atendido, aunque hayan sido 40 días
después de haber iniciado su huelga de hambre. Otra de las peticiones
al gobierno de Veracruz es que se le brinde atención médica porque después de
40 días sin alimentos no sabe cuál es la afectación a sus órganos. Ricardo Ordóñez explicó
que este día también fue atendido por la Comisión Estatal de Atención a Víctimas,
quien se comprometió por escrito a darle acompañamiento legal. De manera que por lo
menos el fin de semana no estará en huelga de hambre, pero si el lunes o martes
no le han resuelto algo, volverá a iniciarla, aunque con ello se vaya su salud. Dijo que tuvo
conocimiento de que desde anoche corrieron la versión de que había fallecido,
pero se encuentra bien, aunque insistió en que no sabe que tan afectada está su
salud.
