;
 ;
El tiempo de Oaxaca
  • Oaxaca de Juárez, sábado, 05 de julio de 2025

Trabajan en carpetas de evidencias, pero es poco probable que pueblos mágicos de Veracruz alcancen AAA


Ángeles González Ceballos

XALAPA, VER.- Tras la clasificación que se impuso para evaluar la calidad de los servicios turísticos en los pueblos mágicos del País, es prácticamente improbable que los pueblos mágicos de Veracruz alcancen la calificación más alta, debido a los múltiples rezagos que existen en la mayoría de éstos.

Así lo consideró el vicepresidente de Pueblos Mágicos en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Xalapa, Alberto Mesa Bañuelos, quien estimó que el pueblo mágico de Orizaba sería el único del Estado que lograría la categoría AAA.

Y es que la Secretaría de Turismo federal implementará un esquema de clasificación para los pueblos mágicos en A, AA y AAA.

Ello de acuerdo a su infraestructura, reglamentación, servicios turísticos, conservación del patrimonio y gestión municipal.

El líder empresarial mencionó que los resultados se darán a conocer en el mes de noviembre durante el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en Pachuca, Hidalgo.

Aseveró que ya están trabajando en la integración de carpetas con evidencias del desempeño de cada pueblo mágico, sin embargo, reconoció que existen múltiples rezagos en la mayoría.

“Si tomamos como referencia a Orizaba, que ha tenido avances significativos, el resto de los municipios tienen mucho por hacer. Yo sinceramente dudo que logremos una clasificación AAA, quizá alguno podría aspirar a AA, pero incluso eso implicaría un esfuerzo fuerte por parte de autoridades y comités locales”, puntualizó.

 

Mesa Bañuelos expuso que más allá de los recursos económicos, muchas de las fallas son por la no aplicación de reglamentos y a una débil coordinación institucional.

Definió que el distintivo de pueblo mágico no es sólo una placa en la entrada del palacio municipal, se trata de una herramienta que permite gestionar apoyos y desarrollar el potencial turístico del municipio, pero para eso se necesita compromiso permanente.

Hay que recordar que Veracruz tiene ocho pueblos mágicos en Coatepec, Xico, Naolinco, Orizaba, Papantla, Zozocolco, Coscomatepec y Córdoba.

De esos, Naolinco, Xico y Coatepec forman parte de la región Cultura y Aventura.

Respecto de otros municipios que pudieran ser considerados como pueblos mágicos, recordó que hace algunos años Catemaco y Teocelo, se dijo que podrían aspirar a la denominación, pero hasta ahora no hay ninguna solicitud formal.

Finalmente, opinó que este nuevo esquema de evaluación podría representar una oportunidad para que los ayuntamientos retomen el enfoque original del programa y fortalezcan sus políticas en materia turística.

“Hay que recordar que de más de 2 mil municipios en el País, sólo 177 han logrado ser reconocidos como pueblos mágicos. El reto no sólo es obtener el nombramiento, sino sostenerlo con calidad”, manifestó.

 

Canal de WhatsApp

Notas relacionadas



Comentarios