Se forman las tormentas tropicales Flossie en el océano Pacífico y Barry en el Atlántico
Vivo Noticias
@VivoNoticiasMx
CIUDAD DE MÉXICO.- A
las 09:00 horas, tiempo del centro de México, la depresión tropical Seis- E se
intensificó a la tormenta tropical Flossie. Se localiza a 390 kilómetros (km)
al sur de Acapulco, Guerrero, y a 780 km al sureste de Manzanillo, Colima, con
vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h
y desplazamiento hacia el oeste a 15 km/h. Las bandas nubosas del
sistema, en combinación con el arrastre de humedad que genera, ocasionarán
lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Oaxaca e intensas (de 75
a 150 mm) en Guerrero (costa y norte) y Michoacán (noreste, este y sur), así
como viento de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 3 a 4 metros
(m) en costas de Guerrero y Oaxaca. El Servicio
Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en
coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América,
extiende zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo,
Guerrero hasta Cabo Corrientes, Jalisco. Asimismo, en el océano
Atlántico, la depresión tropical Dos se intensificó a la tormenta tropical
Barry, su centro se localizó a 265 km al sureste de Tampico, Tamaulipas, y a
140 km al este-sureste de Tuxpan, Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 65
km/h, rachas de viento de 85 km/h y movimiento hacia el noroeste a 9 km/h. Este sistema mantiene
pronóstico de lluvias puntuales extraordinarias (superiores a 250 mm) en Puebla
(norte y este) y Veracruz (centro y norte); torrenciales (de 150 a 250 mm) en
Tamaulipas (centro y sur), e intensas (de 75 a 150 mm) en San Luis Potosí (este)
e Hidalgo (este).
