Con cupo total, Orquesta Sinfónica de Oaxaca interpreta piezas de Joseph Haydn y Tchaikovsky en el teatro Alcalá
Vivo Noticias
OAXACA DE JUÁREZ OAX.- La
Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO) presentó su cuarto concierto de la temporada
2025 en el teatro Macedonio Alcalá, el cual contó con la presencia del titular
de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), Flavio Sosa Villavicencio. El concierto, tuvo como
director invitado a Rey Alejandro Conde Valdivia, originario de Xalapa,
Veracruz; quien cuenta con una amplia trayectoria musical. Con gran
fluidez y precisión, guió a la orquesta, llevando de principio a fin el ritmo y
los tiempos musicales con exactitud, pero al mismo tiempo de forma orgánica. En esta ocasión se
interpretaron la “Sinfonía número 88, en sol mayor” de Joseph Haydn y Segunda
Sinfonía, en do menor, Op. 17, “Pequeña Rusia” de Piotr Ilich Tchaikovsky; ante
un teatro con cupo lleno. Como es costumbre la
OSO inició su interpretación de manera puntual, con el primer movimiento
Allegro sol mayor de la “Sinfonía número 88”, la cual se caracteriza por su
carácter alegre, con melodías pegadizas y un final que suele ser descrito como
divertido y juguetón. Continuaron los
movimientos Largo mi menor y Minueto sol mayor, para culminar con un Allegro
Molto sol mayor, que durante aproximadamente 25 minutos deleitaron al público,
el cual rompió en aplausos al terminar la última nota de este primer momento. Tras una breve pausa,
la OSO continuó con la segunda pieza de la noche, Sinfonía en do menor, Op. 17,
“Pequeña Rusia”, que se caracteriza en su primer movimiento por elementos
folclóricos de la antigua Rusia, hoy Ucrania. En el segundo
movimiento de la pieza se escuchó una marcha con una orquestación que generó
una atmósfera misteriosa, para después, en un tercer momento, dar paso a un
Allegro molto vivace que emuló a la música popular de la vieja Rusia. Ya, por último, se
ejecutó el cuarto movimiento Finale Moderato assai – Allegro vivo, en do mayor,
donde la melodía recrea escenas de alegría popular de las óperas rusas, y que
es de donde se desprende el título de “Pequeña Rusia”. Para ganarse alguno de
los pases de la sección de palcos, en el próximo concierto de la OSO previsto
el 16 de mayo; Seculta informó que estos se incluirán en la dinámica de la
campaña “Cazadores de letras”, mediante la cual las y los interesados localizarán
libros en espacios culturales y públicos de la ciudad.
