Arte prehispánico, música y danza inundan el Festival Primavera Rodolfo Morales
Comunicado
OAXACA DE JUÁREZ, OAX.- En
el séptimo día del Festival Rodolfo Morales, la Secretaría de las Culturas y
Artes ofreció una variedad de actividades para todo el público, entre ellas,
dos talleres, dos presentaciones de danza y un gran concierto. “Impresión en forma de
tatuaje sobre extremidades del cuerpo humano” y “Cerámica: Creación de collares
prehispánicos” se han vuelto de los consentidos en esta edición, ya que han
sido de los más concurridos por el público de todas las edades, tanto locales
como algunas personas que están de visita en la ciudad de Oaxaca. Ambos talleres se
imparten en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá, a cargo del serigrafista
Carlos Eduardo Hernández y del artista plástico Luis García Lalo, los cuales
buscan ofrecer un acercamiento a la cultura prehispánica de una forma lúdica a
través del barro y la serigrafía. Estas actividades seguirán el lunes 28 y
miércoles 30 de abril, totalmente gratuitas para todo el público. En la Plaza de la Danza
tuvo lugar la presentación “Oaxaca baila con el corazón”, la cual presentó
sones, jarabes y bailables de las ocho regiones del estado, que dieron muestra
de la riqueza cultural y étnica de la entidad a través de la danza, música y
una indumentaria multicolor. En la Alameda de León,
la Orquesta Primavera de Oaxaca ofreció el concierto “Un espectáculo musical”,
que no sólo contó con la gran destreza de sus 40 músicos, sino que tuvo como
solistas invitadas a: Lupita Alavés, Mely Gova, Karime Gálvez, Shiomara Morales,
Janeth Karime Morales y Madaí Real. La voz de Toño
Cisneros, así como, el director de la Orquesta, Alejandro Díaz Avendaño,
también acompañaron esta velada, donde el titular de la Seculta, Flavio Sosa
Villavicencio y el público, aplaudieron temas como “La Llorona”, “Mujer”, “Pero
me acuerdo de ti”, “Eres” y varios más. Por su parte, la
Compañía de Danza Contemporánea de Oaxaca, a cargo de la maestra Alejandra
Serret Bravo, presentó en la Plaza de la Danza la coreografía “La voz de
adentro”, una pieza que, junto con la música y el cuerpo, representa la
relación estrecha con la naturaleza. Esta compañía de danza
también mostró “Polaridades”, que muestra diferentes emociones de los seres
humanos dentro de la pareja y como individuos, a través de un personaje de la
calle al que le suceden discusiones, un asalto, pero también amor. El Gobierno del Estado
a través de la Seculta invita a todo el público a disfrutar de la gran
cartelera cultural que ofrece el Festival Primavera Rodolfo Morales, hasta el
30 de abril, misma que se puede consultar en: https://www.festivaldeprimaverarodolfomorales.com.mx/.
