Pide Asociación que se investigue financiamiento ilegal de campañas de Marijose y Unanue
Ángeles González Ceballos
@VivoNoticiasVer
XALAPA, VER.- Ante la
posibilidad de que se pudieran configurar diversos delitos como cohecho, uso
indebido de atribuciones y facultades, enriquecimiento ilícito y financiamiento
ilegal de campañas; la asociación civil 'Veracruzanos contra la Corrupción y la
Impunidad', presentó dos denuncias en contra de la candidata panista a la
alcaldía de Boca del Río, María Josefina Gamboa Torales y el alcalde Juan
Manuel Unanue Abascal La Asociación sospecha
que pudiera existir una presunta red de corrupción para desviar recursos públicos,
por lo que presentó denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la
Corrupción del Estado, para que se investigue a fondo. En la querella se señala
a la diputada federal con licencia, al Alcalde y a la empresa Corporativo de
Suministros Industriales S.A. de C.V. por presuntos actos de corrupción
relacionados con financiamiento electoral indebido y adjudicación de contratos
millonarios. El documento revela que
durante las campañas electorales de 2021, ambos políticos habrían recibido
publicidad pagada en redes sociales por parte del Corporativo. A través de la
biblioteca de anuncios de Facebook se exhiben promocionales financiados por el
Corporativo en beneficio de ambos candidatos del Partido Acción Nacional (PAN). Tras el triunfo de los
dos, la empresa fue beneficiada con más de 20 contratos públicos otorgados por
el ayuntamiento de Boca del Río entre los años 2022 y 2024, según definió
Veracruzanos contra la Impunidad en su denuncia. La mayoría fueron
adjudicaciones abiertas, que incluyen adquisiciones de lonas, vestimenta,
souvenirs, sellos oficiales y hasta el arrendamiento de inmuebles. El monto total
contratado es por varios millones de pesos que podrían constituir un posible
esquema de retribución política por financiamiento de las campañas de ambos políticos.
Práctica que está
prohibida por la legislación electoral y penal mexicana. La denuncia solicita a
la Fiscalía investigar si hubo triangulación de recursos públicos y pide dar
vista a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para rastrear operaciones
financieras sospechosas entre las partes involucradas. Asimismo, se requiere
la intervención de Meta Platforms Inc. Facebook, para esclarecer los vínculos
entre las cuentas políticas de los implicados y los pagos realizados por la
empresa señalada.
