Aplican vacunas contra VPH a niños en Oaxaca
Comunicado
OAXACA DE JUÁREZ, OAX.-
Con una meta de 23 mil 955 dosis de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano
(VPH), el Sector Salud en Oaxaca protegerá a niños que cursan el quinto grado
de primaria y de 11 años no escolarizados. El titular de los
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Efrén Emmanuel Jarquín González informó que
en seguimiento a los lineamientos del Centro Nacional para la Salud de la
Infancia y la Adolescencia (Censia), se realizaron ajustes estratégicos a la
campaña de vacunación para este 2025. Con estas
modificaciones, la inmunización ya no estará limitada únicamente a las niñas,
sino que también se extenderá a los niños; con ello se promueve un enfoque
inclusivo y preventivo en la salud infantil. La vacuna es de
aplicación gratuita y está disponible en todas las instituciones del sector, se
administrará en las unidades médicas y directamente en las escuelas primarias,
con previa autorización de madres, padres y personas tutoras. Esta estrategia no solo
busca proteger a la población infantil, sino que además contribuye a construir
generaciones saludables y a generar un impacto positivo a largo plazo en la
salud pública. Jarquín González
precisó que los SSO distribuirán un total de 14 mil 398 vacunas para la red
médica de IMSS-Bienestar para este ciclo escolar, toda vez que destacó,
diversas investigaciones han demostrado que recibir la vacuna a una edad
temprana no se asocia con un inicio precoz de la actividad sexual. Por ello, el titular de
la política en salud en Oaxaca hace un llamado a madres, padres y personas
tutoras para derribar mitos y tabúes en torno a la vacuna contra el VPH,
resaltó que se trata de una dosis segura, regulada y eficaz para prevenir
futuros riesgos de cáncer. Esta iniciativa forma
parte de un esfuerzo integral para fortalecer la cobertura de vacunación en el
estado, con ello se garantiza que la infancia oaxaqueña cuente con la
protección necesaria contra enfermedades potencialmente mortales y se avanza
hacia la meta de una cobertura sanitaria universal y el desarrollo saludable en
todas las etapas de la vida de la población.
