Rector de la UNAM llama a cerrar filas ante el regreso de Trump a la Casa Blanca
Vivo Noticias
@VivoNoticiasMx
CIUDAD DE MÉXICO.- Al
presidir la Conferencia Universitaria por la Defensa de los Derechos y
Dignidad de las Personas Migrantes y el Interés Nacional, el rector de
la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo
Lomelí Vanegas, llamó a la sociedad mexicana a cerrar filas ante el regreso
de Donald Trump a la Casa Blanca en Estados Unidos. Lomelí Vanegas dijo que
el mandato de Trump podría derivar en una “agresión” contra las comunidades
mexicanas en ese país. “En las próximas
semanas, la Universidad Nacional anunciará más acciones para apoyar, desde
México y a través de sus sedes en Estados Unidos, a nuestra población migrante
en ese país. De esta manera, la UNAM ratifica su compromiso con la nación y con
la defensa de la dignidad de las personas y los derechos humanos, sin importar
su situación migratoria”, expresó. El rector llamó a la
sociedad a desarrollar acciones que estén a su alcance para acompañar a las
personas migrantes que puedan verse afectadas por las medidas que ha anunciado
el próximo gobierno estadounidense. Además, dijo que la
UNAM hace un llamado a las instituciones de educación superior, a los
organismos internacionales, a los gobiernos y a la sociedad civil, para un
trabajo conjunto en la construcción de sociedades que valoren la dignidad
humana, la soberanía y la libertad por encima de ideologías e intereses. “Estados Unidos es una
nación de migrantes. Por ello, resulta inaceptable que no se reconozca la
contribución de la migración mexicana y latinoamericana a la
economía, a la sociedad y a la cultura estadounidenses”, manifestó. Asimismo, afirmó que es
preocupante la pretensión de pasar por encima del derecho y las instituciones
internacionales que en los últimos 80 años han tratado de construir un orden
internacional más justo e incluyente. “Criminalizar la
migración como una estrategia para desviar la atención de los grandes problemas
de nuestro tiempo, representa una regresión histórica y una amenaza para la
convivencia pacífica entre personas de distintas procedencias”, sentenció
Lomelí Vanegas. Con información de
López-Dóriga Digital
