Unen fuerzas diputada Elizabeth Morales y activista Kenya Cuevas
Alejandro Ávila
@VivoNoticiasVer
BOCA DEL RÍO, VER.- En
respuesta a los recientes casos de discriminación y los 12 crímenes de odio
registrados en Veracruz, la diputada local por el Partido del Trabajo,
Elizabeth Morales García, subrayó la urgente necesidad de aprobar la Ley Paola
Buenrostro, que busca tipificar como delito los transfeminicidios, con penas de
35 a 70 años de prisión. Durante su participación
en la Tercera Cumbre de las Marchas LGTB+ México, celebrada el pasado fin de
semana en Boca del Río, la diputada mantuvo un encuentro con la reconocida
activista por los derechos de las personas trans, Kenya Citlali Cuevas Fuentes,
quien en 2019 logró que el crimen de odio contra su compañera Palo Buenrostro
fuera el primer caso reconocido, como transfeminicidio por la Comisión de
Derechos Humanos de la Ciudad de México. En su reunión, Morales
García y Cuevas Fuentes discutieron la importancia de reforzar la agenda en
defensa de la comunidad trans, la erradicación de la discriminación y el
impulso de la Ley Paola Buenrostro en Veracruz. La diputada reafirmó su
compromiso de promover esta legislación en el Congreso local, destacando la
necesidad de justicia ante los crímenes de odio registrados en la entidad, los
cuales, según los colectivos, incluyen al menos seis transfeminicidios. Además, Morales García
reiteró su respaldo a la comunidad LGBT+, reconociendo la deuda histórica
existente con ellos, especialmente por las mal llamadas terapias de conversión,
las iniciativas de identidad de género y la adecuada atención a los crímenes de
odio. Es relevante señalar
que en julio de 2023, la Ley Paola Buenrostro fue aprobada en la Ciudad de México,
siendo replicada posteriormente en Nayarit. En octubre de 2024, se presentó la
solicitud para replicar esta ley en el Congreso de Veracruz, donde la LXVII
Legislatura será la encargada de analizar y aprobar la iniciativa. Con esta legislación,
Veracruz podría avanzar en el reconocimiento y sanción de los crímenes de odio,
brindando mayor protección a la comunidad trans y erradicando la violencia por
razones de identidad de género.
