Reclama Julen Rementería designación de Octavio Ramírez en Infonavit
Alejandro Ávila
@VIvoNoticiasVer
VERACRUZ, VER.- El
diputado federal del PAN, Julen Rementería del Puerto, reclamó la designación
de, Octavio Ramírez Oropeza, como nuevo encargado del Infonavit, de quien dijo
dejó en la ruina a Petróleos Mexicanos (PEMEX), su anterior encargo. Al mismo tiempo, criticó
que el Gobierno Federal piense en convertir al Instituto del Fondo Nacional de
la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en una constructora, con una
partida presupuestal multimillonaria de 700 mil millones de pesos. “Hacen mal las cosas,
no sirven como administradores y cómo constructores. Qué decir, no sirven
absolutamente para nada, no han podido construir algo bien en el anterior
sexenio, hasta el Acuario de Veracruz se les está cayendo. El gobierno no sirve
para eso, no nació para eso; hoy lo que están haciendo realmente es entregarle
una bolsa millonaria a quién arruinó a Pemex”, expresó. Rementería del Puerto
soslayó que, si bien debe haber buena vivienda en México, esta noble intención
comenzó con el pie izquierdo, pues el nuevo director general del Infonavit hizo
perder a Pemex 1.2 billones de pesos entre el 2019 y el 2024. “Hace unos días,
tuvimos que desaparecer la empresa productiva del Estado. A quien perdió 1.2
billones en menos de cuatro años le quieren dar el dinero…que no es de ustedes,
ni menos del gobierno, es de los trabajadores, no importa de que partido sean”,
agregó. Rementería del Puerto
explayó que ni el propio Gobierno Federal de la presidenta, Claudia Sheinbaum
Pardo, tiene claro como convertir al Infonavit en constructora; mucho menos ha
pensado como construir medio millón de casas en todo el sexenio, que quiere
decir 83 mil viviendas por año o 227 casas por día, algo prácticamente
imposible. “Le quieren dar la
posibilidad que ese señor (Octavio Ramírez) se robe todos los recursos del
Infonavit y de los trabajadores, pues no señor, no estamos de acuerdo en esta
iniciativa por esas condiciones, porque supone volverlo constructor”.
Hoy el Infonavit
resulta una apetitosa bolsa de recursos para el Gobierno de la Cuarta
Transformación, pues con una partida de 700 mil millones, pretenden volverla en
un ente opaco, distinto, con ánimos de construcción, pero con reglas de operación
nada claras.
