Usará Córdoba 30 mdp para ampliación de banquetas, pero hay otras prioridades: Síndica
Ángeles González Ceballos
@VivoNoticiasVer
XALAPA, VER.- La síndica
del ayuntamiento de Córdoba, Vania López González, criticó que el Cabildo haya
aprobado el uso de más de 30 millones de pesos para la remodelación de
banquetas, cuando hay otras prioridades y necesidades de la gente en las
comunidades. En entrevista, en esta
capital, recordó que durante una votación cerrada en el Cabildo y el voto de
calidad del Alcalde, aprobaron esas obras en lugar de, por ejemplo, hacer obras
preventivas de Protección Civil en las comunidades. Recordó que, a través
del Fideicomiso de los Parquímetros, se han acumulado más de 50 millones de
pesos, que no se habían tocado desde la administración de Tomás Ríos. Puntualizó que por el
uso de los parquímetros se recaudan mensualmente alrededor de un millón de
pesos por el estacionamiento en vía pública. "Hoy son
aproximadamente 54 millones de pesos lo que se tiene recaudado en Banorte, en
una cuenta del Fideicomiso que hace algunas sesiones (de Cabildo) se decidió en
qué se va usar. Se va para una obra que
la administración de Leticia López había solicitado. Son 30 millones de pesos
los que autorizan en el Cabildo, con el voto de calidad del Alcalde para
aplicar esa inversión en las banquetas de Córdoba", señaló. Detalló que se ampliará
una calle muy transitada, en donde están la Fiscalía, la Cruz Roja, iglesias,
escuelas, entre muchos otros. La Síndica cuestionó si
la obra ya contaba con un estudio de factibilidad y le respondieron que no. "30 millones de
pesos en unas banquetas desde la Cruz Roja hasta el mercado Revolución. En Córdoba
hacen faltan obras de alumbrado, de drenaje, reencarpetado de algunas calles,
tenemos bastantes necesidades", insistió. Explicó que los
recursos del Fideicomiso de los Parquímetros son de libre disposición, por lo
que se podían ocupar para obras prioritarias o para atender las recomendaciones
de Protección Civil en la exvía del Huatusquito, en donde se han invertido
muchos recursos públicos tras la caída de un talud de tierra. Además, recordó que
existen bastantes problemas en materia de Protección Civil en las comunidades
que se están atendiendo, pero que les hacen falta más recursos y que bien se
pudieron haber usado esos 30 millones de pesos en ello. Vania López González
puntualizó que una vez que se emita la licitación pública nacional para la
ampliación de las banquetas y haya una empresa ganadora, esta tendrá alrededor
de 6 a 8 meses para la ejecución de la obra.
