DE PRIMERA MANO
Omar Zúñiga
deprimera.mano2020@gmail.com
*Tere Jiménez,
democracia y la libertad de expresión *Unidad, es la palabra *Verp González y el Buró
de Visitantes *Nacho Morales, el
activo para Pepe Este domingo 3 de marzo
se clausuró el Tercer Congreso de la Conferencia Nacional de Empresarios de
Medios de Comunicación (Coneme), realizada en Aguascalientes. Deja, sin lugar a
dudas, varias enseñanzas. La primera de ellas y
quizá la más importante es la importancia y el respeto que le da un gobierno
democrático a la libertad de expresión, a los medios de comunicación y a los
periodistas. Es el caso del gobierno
que encabeza Tere Jiménez, en el llamado estado de la Gente Buena, quien mostró
y demostró respeto por el trabajo que realizan los representantes de los medios
de comunicación. Emanada de una alianza
partidista, pero de corazón abiertamente blanquiazul, tiene la sensibilidad de
gobernar de manera humanista, no lo que mal llaman “humanismo mexicano”. Una persona cercana a
sus gobernados, donde la gente, su gente, la quiere, la busca, se arremolina
alrededor suyo. Una persona que sabe
que no hay democracia sin libertad de expresión, que contrario a lo que pregona
el presidente la República, ella no tiene la piel delgada y soporta la crítica.
NO CENSURA. El Tercer Congreso de
Coneme tuvo el éxito alcanzado en muy buena parte por el apoyo irrestricto a
los empresarios periodísticos, de todo el país, que se dieron cita en el centro
de la República. Una gobernadora con la
sensibilidad de proyectar a su estado ante decenas de medios, mostrando el
trabajo realizado. Un trato y organización
verdaderamente excepcional, que lo único que proyecta es a una política que
quiere lo mejor para su estado y por supuesto, que de seguir así, sabe que
después del 2024, está el 2030. ***** Otra de las enseñanzas
que nos deja es que la aparentemente corta y sentido palabra “unidad”, es de la
mayor relevancia. Nos enseñó que la frase
“la unida hace la fuerza”, no es un cliché, nos llevamos el aprendizaje, de que
cuando se quiere se puede y que si hay unidad en el gremio, no habrá poder real
o fáctico que puede derrotar a la libertad de expresión. Como decía Mark Twain:
a reserva de que su director no lo abandone, u reportero no tiene nada qué temer
de un jefe de Estado…, ahora hay que trasladarlo, como gremio. ¿Qué tal suena? ***** La declaratoria oficial
de clausura corrió a cargo de la directora de Buró de Visitantes y Convenciones
Verónica González, quien agradeció a tod@s los participantes que hicieron
posible la realización del Tercer Congreso Nacional de Coneme en Aguascalientes.
“Durante estos días,
hemos tenido la oportunidad de compartir ideas, experiencias y perspectivas que
estoy segura serán de gran beneficio para el futuro de los medios de
comunicación”. “El papel que desempeñan
los medios de la comunicación en la sociedad es vital, es de suma importancia,
ya que son ustedes quienes tienen la gran responsabilidad de informar a la
población”. Los conceptos sobre
medios y libertad de expresión, si usted quiere estimad@ lector@, pueden
parecer clichés, sin embargo, en un contexto en el que desde el mismo titular
del Poder Ejecutivo -y le pongo nombre y apellido- Andrés Manuel López Obrador
salen los ataques y descalificaciones para el trabajo periodístico que lo
cuestiona a él y su manera de hacer las cosas, que mantiene al país sumido en
una crisis de seguridad que ocasiona que miles de mexicanos que salen de casa
por la mañana no saben si podrán volver por la noche, cobran la mayor relevancia. Gracias pues a
Aguascalientes, su gobernadora Tere Jiménez y a Verónica González, por todas
las facilidades y atenciones para la realización este Congreso Nacional de
Medios. ***** Mención aparte merecen Jaime
Arizmendi González, presidente nacional de Coneme, así como José Isabel Vela,
presidente estatal, por haber sacado este Congreso, contra viento y marea, pero
además con la mejor organización, que ha puesto la vara muy alta para los
próximos congresos. ¡Gracias Jaime! ***** Un alcalde que ha
tenido una administración exitosa, de vuelta en Veracruz, es sin lugar a dudas,
Nacho Morales, de Altotonga. Nacho tiene un
compromiso con su tierra, con su gente. Pidió un permiso por 90
días para poder integrarse a la campaña por la diputación federal por el
distrito de Martínez de la Torre, fórmula que lleva al exalcalde martinense Pepe
de la Torre como propietario, con el mismo Nacho de suplente. El trabajo que ya
realiza Nacho Morales será de suma importancia, no sólo para poder ganar ese
distrito federal para la alianza Fuerza y Amor por Veracruz, sino determinante
también para sumarle a Pepe Yunes, con quien además de las amistad y lealtad
que los une, Nacho sabe que cuando Pepe gane (Xóchitl Gálvez dixit), Altotonga
saldrá ganando, aún más. ¡Qué barbaridad! deprimera.mano2020@gmail.com
![Canal de WhatsApp Canal de WhatsApp](../img/publicidad/5_1.jpg?1737639386)