Elementos de SSP obligaron a jueza a disparar para acusarla de agresión: Ingrid Gómez
Ángeles González Ceballos
@VivoNoticiasVer
XALAPA, VER.- A la jueza Angélica Sánchez Hernández,
detenida la mañana de este lunes, la obligaron a disparar un arma de fuego para
poderla acusar de agredir a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. Asimismo, le sembraron droga, durante el tiempo que estuvo
detenida en los separos del cuartel de San José, en esta capital. Así lo reveló su hija, Ingrid Gómez, quien indicó que
estuvo incomunicada por cinco horas, además insistió en que, sí fue detenida
por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes la llevaron al
Cuartel, luego la trasladaron a las oficinas de la Fiscalía General del Estado. "Me dijo que se la llevaron detenida, que se llevaron
su coche, mi mamá iba en su coche, entonces desde ahí comenzamos a pensar cosas
horribles. Le sembraron droga y la hicieron disparar un arma de fuego para
poder venir a decir que tenía drogas y que había disparado contra los
policías", reveló. Entrevistada en las instalaciones de la Fiscalía agregó que,
hasta la tarde de este lunes, no les habían permitido a sus abogados tener
contacto con ella. En ese sentido, aseveró que ya solicitaron un amparo ante
el Juzgado Décimo Quinto por la incomunicación, lo cual ya está en trámite. Expuso que, desde que le dijeron que había sido detenida
comenzó a buscarla, acudió a San José, pero le informaron que ahí no estaba. Incluso se presentaron ante la Comisión Estatal de
Búsqueda, ya que pensaron que había sido "desaparecida" porque no
sabían dónde estaba. Fue así que acudió a la Fiscalía para interponer una denuncia
por su desaparición, pero en ese momento le dijeron que no estaba desaparecida,
que estaba en la Unidad de Atención Temprana. "Después me llamó, le permitieron su derecho, después
de cinco o seis horas, pensábamos lo peor. Me dijo que estuvo en San José,
donde ya había estado y claramente me lo negaron", manifestó. Ahí la jueza le reveló lo que la obligaron a hacer y los
delitos que le fabricarían para detenerla. Hace tres años, cuando se encontraba laborando en los
juzgados de Cosamaloapan revisó la causa penal en contra de Itiel Palacios,
alias El Compa Playa, acusado de asesinar al diputado Juan Carlos Molina, a
quien tuvo que liberar por contar con un amparo.