PROSA APRISA
Arturo Reyes Isidoro
Twitter: @ReyesIsidoro
Sinvergüenza
senadora de Veracruz, ejemplo de los que no son iguales El
morenismo en Veracruz guarda silencio. Vergonzosamente para el estado (decir
que para su causa no tiene caso, porque se advierte que ni al dirigente estatal
de Morena Esteban Ramírez Zepeta ni al propio gobernador Cuitláhuac García
Jiménez les preocupa ni les interesa) la senadora Claudia Esther Balderas
Espinoza, originaria de Villa Allende, municipio de Coatzacoalcos, ejemplo vivo
de quienes se llenan la boca diciendo que no son iguales (a los del PRI y a los
del PAN), transita en medio del fango del escándalo. La
mujer, joven, de 31 años, ingeniera química, “legisladora” de la Cámara alta
producto de una tómbola política interna, impulsada –según versiones que se
conocen en Coatzacoalcos– por Rocío Nahle, es, qué duda cabe, uno de los
mejores ejemplos que debe poner en alerta a los veracruzanos que piensan acudir
a votar el próximo año sobre si están dispuestos a volver a elegir a una
persona de su misma calaña. Lo
sorprendente no es que sea una caradura, sino que ni el presidente López
Obrador, el líder natural de Morena (en realidad, su dueño), ni Mario Delgado,
el líder formal, ni Ramírez Zepeta, ni Cuitláhuac, a quienes correspondería
hacerlo por su alta representatividad (con respecto a los del estado es un
decir) no solo no han pedido a su partido que la sancione, o que su bancada en
el Senado le imponga una medida correctiva, sino que ni siquiera han hecho un
pronunciamiento público condenando su conducta. El
último caso más sonado en el que se vio envuelta fue el de una deuda por 200
mil pesos por el incumplimiento del pago de la renta de una casa en la Ciudad
de México, inmueble que se negaba a entregar hasta que una orden judicial la
obligó a hacerlo. Cuando la propietaria tuvo ya la casa encontró una
notificación del Banco Azteca donde le cobraba a la morenista más de 126 mil
pesos, por un crédito que le otorgó. El adeudo de la renta no lo pagó. Desde
sus inicios como “legisladora” protagonizó un escándalo también en la Ciudad de
México cuando por un incidente vial policías intervinieron la camioneta en la
que viajaba. Al chofer, al que luego quiso desconocer, le encontraron polvo
blanco, presuntamente cocaína, lo que no se pudo corroborar porque ella, con su
fuero, evitó que lo detuvieran, pero los medios de la capital del país
ventilaron el caso con un gran escándalo. Su chofer resultó su pareja, o
expareja sentimental, al que había estado pagando un sueldo mensual de 60 mil
pesos y en Coatzacoalcos estaba acusado por la violación de una menor. Luego
del incidente en la CDMX, en un operativo policiaco fue detenido en
Coatzacoalcos en posesión de droga. A
inicios de septiembre de 2022 protagonizó otro escándalo en el Senado cuando
sostuvo un jaloneo con una mujer, presuntamente su trabajadora y prima suya. En
un video que circuló profusamente se vio cuando tras el forcejeo la empujó y la
otra cayó. La reportera parlamentaria (la decana) Leti Robles de la Rosa,
testigo de los hechos, dijo que la golpeó en medio de palabras soeces. Publicó
que, en efecto, la prima estaba completamente ebria, pero que no había
lastimado a nadie, aunque la senadora a ella sí. La
morenista veracruzana salió a escena ayer cuando en la columna “Kiosko” del
diario El Universal se publicó un comentario en forma sucinta sobre
su trayectoria de escándalos, comentario que remataron así: “… varios se
preguntan quién o quiénes la protegen para que siga haciendo de las suyas y
rompiendo los mentados ‘principios’: ‘no robarás y no mentirás’. ¡Qué tal!”. El
morenismo de Veracruz, al que representa, también le tolera todo, sin chistar.
¿Pues, quién la protege que agachan la cabeza y hacen como que no ven ni
escuchan nada? ¿Callarían si fuera senadora de un partido de oposición? Como bola de nieve cuesta
abajo crece convocatoria a marcha Consecuencia de la
“convocatoria pacífica al pueblo de México” del gobernador Cuitláhuac García
Jiménez, pero que se caracterizó por la incitación a la violencia en general y
a la violencia de género, contra la presidenta de la Suprema Corte de Justicia
de la Nación (SCJN) frente a la sede del máximo tribunal el sábado 20, crece
ahora, cada vez más, la convocatoria a una marcha en defensa de la Constitución
y de la SCJN que originalmente solo estaba prevista para la Ciudad de México
pero que ahora se celebrará en las principales ciudades del país. Más de 40 organizaciones
civiles están convocando y hasta el martes estaba confirmado que marcharán en
52 ciudades del país, en el estado, en Xalapa, Veracruz-Boca del Río, Orizaba,
Córdoba y Acayucan. La convocatoria es a la “Marcha Nacional en Defensa de la
SCJN #LaCorteNOseToca. La Ley es la Ley”. En la capital del estado será a
partir de las 10:30 de la mañana del Teatro del Estado a la Plaza Lerdo. En la capital del país el
contingente marcha del Monumento a la Revolución al Zócalo. Especialistas contradicen a
Nahle: no estará a punto Dos Bocas en julio La aspirante a la gubernatura
Rocío Nahle debe estar viviendo los días más preocupantes de su vida por la
auditoría interna de Pemex y la opinión de especialistas de que no es posible
que entre en operación la refinería de Dos Bocas el 1 de julio, como lo ha
ofrecido que ocurrirá el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ayer el diario Reforma publicó
la opinión de especialistas, quienes explicaron por qué no es posible. Rosanety
Barrios, experta en temas de energía, resumió: “está claro que Dos Bocas se
planeó en ausencia total, y lo dice su auditoría interna de Pemex, en ausencia
total de criterios de planeación; no se sujetó a una metodología de planeación
y control mínima”. Los especialistas coincidieron
en que no hay claridad sobre si la refinería ya cuenta con los oleoductos que
le permitan evacuar los combustibles que en algún momento se lleguen a producir
ahí, o si es que pretenderán evacuarse mediante carrotanques o barcazas. La auditoría de Pemex, con
fecha de este mes, dijo que “Se verificó la tendencia de los trabajos
ejecutados para un arranque temprano, determinando que no es factible el
arranque propuesto para julio 2023”. Por su parte, Nahle insiste en
que el 1 de julio estarán refinándose ya chorros de gasolina. El temor de los
veracruzanos es que al final, si no cumple, la castigue el presidente y trate
de deshacerse de ella queriéndosela enjaretar a los veracruzanos como
gobernadora, aunque si así fuera es posible que sí logre imponerla como
candidata a los morenistas. Ya solo restan 36 días para que se despeje la
incógnita. Que le harían un acarreo En Xalapa ya corre la versión
de que si la refinería opera en forma satisfactoria el 1 de julio, aunque con
un año de retraso, el gobierno del estado hará un nuevo acarreo con
trabajadores del gobierno para irla a aclamar hasta el municipio de Paraíso, Tabasco,
donde se ubica la factoría. Que así como hicieron un
montaje con ataúdes en su protesta en la Ciudad de México, ahora montarían un
escenario para sacarla como torera, en hombros de los más fortachones
veracruzanos que puedan encontrar. Estará en Xalapa Procurador
Agrario, xalapeño de origen Con una cargada agenda de
actividades estará jueves y viernes en la capital del estado el Procurador
Agrario del Gobierno Federal, Luis Hernández Palacios Mirón, xalapeño de
origen, integrante de una distinguida familia caracterizada por su aporte a la
cultura en general y a la ciencia del Derecho. Este jueves, a las diez de la
mañana tendrá un conversatorio sobre Política en Materia Agraria en una sala
del Congreso del Estado. Asiste invitado por los integrantes de la Comisión
Permanente de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial, Vivienda y Fundo
Legal. Tiene previsto también
reunirse con delegados agrarios en el estado, y el viernes firmará un convenio
de colaboración con el rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar
Sánchez, con el propósito de impulsar la enseñanza, la investigación y la
extensión del Derecho Agrario desde las aulas de la máxima casa de estudios.
Por su capacidad de trabajo y su dedicación al estudio, su visita ha despertado
interés, además por el aprecio del que goza en la capital Xalapa.