Superpeso toca los 17.44 pesos al mayoreo, su mejor nivel en 7 años
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
CIUDAD DE
MÉXICO.-
La divisa mexicana en los mercados internacionales se ubica en los 17.44 pesos
por dólar al mayoreo, tocando su mejor nivel desde el pasado 2 de mayo de 2016,
cuando cerró en las 17.20 unidades, de acuerdo con información de Bloomberg. La apreciación del peso se debe a tres
factores, comentó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo
Financiero Base. El primero tiene que ver con los flujos de
dólares que llegan a México, principalmente por exportaciones, remesas e
inversión extranjera directa. El segundo con la política monetaria
restrictiva del Banco de México, la cual mantiene un diferencial de 600 puntos
base en su tasa de interés respecto a la de Estados Unidos. Así como por la preferencia por invertir en
divisas diferentes al dólar, en la cual el peso es atractivo por ser la más
líquida de Latinoamérica y no presentar riesgos macroeconómicos en el corto
plazo. El dólar al menudeo se vende en 17.90 pesos en
las ventanillas de los bancos, 67% o 26 centavos por debajo del cierre del
viernes pasado, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex. La expectativa de que la Reserva Federal de
Estados Unidos ya no subirá la tasa de interés debilita al dólar, pues los
inversionistas vuelan a otros activos que den mayor rendimiento, Gabriela
Siller. Con esto, es posible que en el corto plazo el
peso siga apreciándose, pero existen riesgos de depreciación entre los que
destacan: mayor aversión al riesgo global que genere mayor demanda de dólares. Esto puede darse ante un escalamiento de la
guerra entre Rusia y Ucrania, negociaciones fallidas para elevar el techo de la
deuda en Estados Unidos. Adicional a lo anterior, también existe la
posibilidad de una mayor aversión al riesgo sobre México en el caso de
aprobación de reformas que generen incertidumbre. Así como la expectativa de
menores flujos de dólares ante la posibilidad de recesión en Estados Unidos o
por aranceles impuestos a México por disputas comerciales.