Ven a Linda Yaccarino, de NBCUniversal, como la nueva CEO de Twitter
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
ESTADOS UNIDOS.- La jefa de publicidad de NBCUniversal, Linda
Yaccarino, está en pláticas para convertirse en la nueva CEO de Twitter,
informó hoy el diario The Wall Street Journal (WSJ). El diario, que citó a
personas enteradas del asunto, dijo que Yaccarino es la persona a la que se
refirió Elon Musk cuando tuiteó que había encontrado una nueva directora
general para Twitter, o X Corp., como se llama ahora. No dijo quién era, pero
señaló que empezará a trabajar en unas seis semanas. Musk, que compró
Twitter el año pasado y ha estado dirigiéndola desde entonces, ha insistido
durante mucho tiempo en que él no sería el CEO permanente de la compañía. En su
tuit especificó que él quedará como presidente ejecutivo y director de
tecnología de Twitter. A mediados de
noviembre, apenas unas semanas después de comprar la plataforma de redes
sociales por 44 mil millones de dólares, declaró ante un tribunal de Delaware
que no quiere ser director general de ninguna empresa. En su testimonio, Musk
dijo: “Espero reducir mi tiempo en Twitter y encontrar a otra persona que
dirija Twitter con el tiempo”. Un mes después, tuiteó:
“Renunciaré como CEO tan pronto como encuentre a alguien lo suficientemente
tonto como para aceptar el trabajo”. Hizo esa promesa después de que millones
de usuarios de Twitter le pidieran su renuncia en una encuesta en Twitter que
el propio multimillonario creó y prometió cumplir. En febrero, dijo en una
conferencia que preveía encontrar un CEO para Twitter, con sede en San
Francisco, “probablemente hacia finales de este año”. Las acciones de Tesla
subieron alrededor de un 2% el jueves después de que Musk hiciera el anuncio.
Los accionistas de la empresa de vehículos eléctricos se han mostrado
preocupados por la atención que Musk dedica a Twitter. El tiempo de Musk al
frente de Twitter ha sido caótico, y ha hecho varias promesas y proclamaciones
de las que se ha retractado o que nunca ha cumplido. Comenzó su primer día
despidiendo a los principales ejecutivos de la empresa, seguidos por
aproximadamente el 80% de su personal. Ha trastocado el sistema de verificación
de la plataforma y ha reducido la moderación de contenidos y las salvaguardas
contra la difusión de desinformación. A finales del año
pasado, Musk expresó pesimismo sobre las probabilidades de hallar un nuevo CEO,
afirmando que a esa persona “le tiene que gustar mucho el dolor” para dirigir
una empresa que “ha estado en la vía rápida hacia la bancarrota”. ¿QUÉ SABEMOS DE LINDA YACCARINO, POSIBLE CEO DE TWITTER? La presidenta de
Publicidad y Asociaciones Mundiales de NBCUniversal es descrita por la firma
mediática como “el puente estratégico y operativo entre todas las redes,
propiedades y unidades de negocio globales de NBCUniversal. Es responsable de
la gestión de la cartera de redes lineales, plataformas digitales y de
streaming, asociaciones de distribución y relaciones con los clientes”. Además,
supervisa “las ventas globales, nacionales y locales de publicidad, asociaciones,
marketing, tecnología publicitaria, datos, medición e iniciativas
estratégicas”. En pocas palabras, es
una exitosa mujer de negocios. Según la propia empresa, desde que Yaccarino se
incorporó, en 2011, a NBCU, “su equipo ha generado más de 100 mil millones de
dólares en ventas de publicidad, ha ampliado el alcance de la empresa en todo
el mundo, ha forjado alianzas publicitarias pioneras, ha lanzado el primer
servicio de streaming con publicidad y ha realizado inversiones masivas en
capacidades tecnológicas y de datos”. Una especie de Reina
Midas. “Es la primera jefa de publicidad que desarrolló un sistema comercial
tecnológico unificado, One Platform, y creó una estrategia empresarial y de
monetización unificada, una práctica que se ha convertido en omnipresente en el
mercado. En otras palabras, Yaccarino ha rediseñado el negocio publicitario
para el siglo XXI”. Yaccarino, explica
NBCUniversal, está detrás de la racionalización “del mercado publicitario,
creando monedas de medición más precisas y manteniendo el ecosistema
publicitario más prístino del sector. Cada año, su división organiza la
principal conferencia de desarrolladores del sector de medios y tecnología, que
reúne a socios de marketing y tecnología publicitaria para construir un
ecosistema mejor y más basado en los datos”. Sus esfuerzos por
diversificar fuentes de ingresos se han traducido en Peacock, “el servicio de
streaming con publicidad, para el que su equipo supervisa toda su estrategia de
monetización”. Su equipo está también
detrás de las alianzas forjadas con Apple News, Buzzfeed, Holler, ReachTV,
Snapchat, Twitter y YouTube, entre otras, “todo ello para aumentar la huella
digital de NBCU. Como resultado, NBCU ha presentado una serie de eventos que
han batido récords, como el Super Bowl con más retransmisiones y los Juegos
Olímpicos con más audiencia de la historia”. Más allá de los
negocios, al emerger la pandemia de Covid-19, Yaccarino “se asoció con la
comunidad empresarial, la Casa Blanca y agencias gubernamentales para crear una
campaña de vacunación contra el Covid-19 en la que participó el Papa Francisco
y que llegó a más de 200 millones de estadounidenses”, explica NBCU. A través de esta
empresa, Yaccarino “promueva la equidad y ayuda a lanzar iniciativas como BOLD,
un programa para emplear a veteranos; #ShesMy, una campaña para elevar a
mujeres y niñas; Scene in Color, una colaboración con Target para elevar a los
creativos cinematográficos BIPOC emergentes; y una asociación con Telemundo
para publicar una guía narrativa centrada en las latinas”. Receptora del premio
Matrix por parte de la New York Women in Communications, Business Insider la
calificó como una de las “10 personas que más están transformando la
publicidad”. Variety la eligió como una de las “Mujeres poderosas de Nueva
York” e ingresó al Salón de la Fama de B&C. Dado que Musk tiene
como prioridad que Twitter genere más ingresos, la selección de Yaccarino tiene
toda la lógica.