México, entre los primeros tres mejores países del mundo para invertir, señala AMLO
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMx
CIUDAD
DE MÉXICO.- México se ha convertido en un importante foco de atracción de
inversión extranjera, aseveró el Presidente Andrés Manuel López Obrador, al
atestiguar el aterrizaje del primer avión de carga en el Aeropuerto
Internacional Felipe Ángeles. “México
se ha ido ganando la confianza de inversionistas y de empresas extranjeras como
lo demuestran los datos: el año pasado México, nuestro país, obtuvo récord en
inversión extranjera en toda su historia, y este año se va a superar la
inversión foránea que está llegando al país. México está considerado si no el
mejor, entre los tres mejores países para invertir en el mundo”, afirmó el
Presidente. Añadió
que, conjuntamente con las inversión pública y privada, generan crecimiento
económico y crean empleos. “[La
inversión] significa empleos, bienestar y paz social; si hay trabajo, si los
salarios son justos, —como lo establece la Constitución—, si hay bienestar, si
se atiende a los jóvenes, si se les garantiza el derecho al trabajo, al
estudio, se logra disminuir la inseguridad, la violencia… esa es la esencia de
nuestra estrategia para enfrentar el flagelo de la violencia en nuestro país y
nos está dando resultados”, abundó el mandatario. Agradeció
a DHL la decisión de trasladar sus operaciones al Aeropuerto Internacional
Felipe Ángeles, porque con eso, dijo, apoyaron al Gobierno federal a vencer las
resistencias que todavía persisten por esta obra emblemática de la actual
administración. “Había
ciertas resistencias, porque había cierta desinformación. Aquí se les pasa la
mano, pero es mejor el exceso de libertades que el autoritarismo; había mucha
desinformación en medios porque estamos llevando a cabo una transformación y no
es un asunto fácil, no es barbacoa de Hidalgo o tlacoyos del Estado de México,
o tortas o tacos de la Ciudad de México. Una transformación es un cambio
verdadero, arrancar de raíz un régimen de privilegios sin violencia”, apuntó
López Obrador. Reconoció
que sí hay polarización, pero se origina por la resistencia de algunos a que
haya cambios en el país. “Por
eso tenemos que conocer el contexto de por qué dicen que hay polarización: pues
sí, no todos están de acuerdo con el cambio; hay quienes quisieran que se
mantuviera el estatus quo, hay quienes apuestan a que no cambie nada, pero el
país ya necesitaba un cambio. En mi estado dicen ‘zamarriar’, o zarandear, pero
mover el árbol”, señaló el Ejecutivo federal.