LAS PLUMAS DEL TECOLOTE
HUMBERTO TO0RRES
TWITTER: @plumastecolote
Acabar Impunidad Hay Corrupción Revertir Prisión A
medida que se conocen los puntos finos en los manejos de los recursos públicos
en diversas dependencias e instituciones de la administracion pública, es
indispensable aplicar la ley para castigar ilícitos y anomalías, como también
desterrar la impunidad que se ha entronizado en los últimos años. El reto es
encarar con eficiencia y eficacia la aplicación estricta de la ley y el Estado
de Derecho en contra de quienes han actuado al margen de la legalidad, cometer
actos de corrupción y pretenden seguir en la impunidad. La
impunidad es un problema generalizado en México, un país en donde sólo siete de
cada 100 delitos cometidos son denunciados, y Oaxaca es uno de los estados con
mayor incidencia. Tal
situación sólo se podrá superar con una mayor eficiencia de las autoridades
para enfrentar los ilícitos y actuar contra la delincuencia con acciones
viables y programas concretos, para no seguir divagando en buenas intenciones
pero dejando al garete los hechos. La ciudadanía sabe que los recursos siempre
serán insuficientes para atender tantas necesidades y múltiples carencias, pero
también está consciente que del uso oportuno, eficiente y transparente de cada
uno de ellos, se podrán alcanzar metas y objetivos planteados. Ante
el cúmulo de presuntos actos de corrupción detectados no hay más que aplicar la
ley, pues para nadie es un secreto que la tolerancia en el manejo discrecional,
alejado de la transparencia y puntual rendición de cuentas, ha permitido tales
excesos. …
A VUELO DE PÁJARO Existe
el compromiso del gobierno estatal de revisar los actos de corrupción cometidos
en instituciones educativas del nivel medio superior. Tal es el caso del
Instituto de Estudios de Bachilleratos de Oaxaca (IEBO), donde se observó una
diferencia entre el sistema SERAP y los saldos en diferentes cuentas bancarias,
debido a que no se encuentra cargada la información correspondiente a dichos
estados de cuenta, y se identificaron movimientos irregulares. Las diferencias
en los saldos bancarios al 30 de noviembre de 2022, es de dos millones 365 mil
576 pesos; traspasos irregulares a terceros realizados en diciembre del 2022
por 258 mil 804 pesos, lo que hace un total de dos millones 624 mil 380 pesos. Sindicato Lo
que causa inquietud y merece una investigación exhaustiva es la creación de un
nuevo sindicato denominado “Sindicato de Empleados del Instituto de Estudios de
Bachillerato del Estado de Oaxaca (SEIEBO). Fue creado con 263 trabajadores, de
ellos 240 fueron contratados con la categoría de confianza por el ex director
Alejandro Aroche Tarasco. También en el CECyTEO se detectó una fuga de 395 mil
521 pesos, en los meses de febrero a abril, con la contratación y baja de 10
personas, transferencias bancarias derivadas de pagos de Cuentas por Liquidar
Certificadas para la compra de cubrebocas, material de limpieza, material para
construcción y reparación, medicamentos y material de curación, eléctrico y
electrónico. Revertir
prisión A
través de la Secretaria de Seguridad Pública el gobernador Salomón Jara Cruz
solicitó que se revalúe el cambio de medida cautelar del presunto autor
intelectual del ataque con ácido a la saxofonista María Elena Ríos. A través de
un video en redes sociales, explicó que el Gobierno del Estado no cuenta con el
personal necesario para garantizar que el presunto agresor cumpla con la
medida; además de que las condiciones del inmueble propuesto para la prisión
domiciliaria no reúne las condiciones mínimas para su vigilancia. También
planteó se evalúe si la actuación del juez es Teódulo Pacheco Pacheco estuvo
apegada a derecho pues no cumplió con los requisitos de perspectiva de género
ni se tomaron en cuenta los derechos humanos de la víctima. Van
a la SCJN El
Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó ante la Suprema Corte de
Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad en contra de
las reformas a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de
Responsabilidades Administrativas. Acusa que estas leyes forman parte de ese
“bodrio electoral que mandaron como reforma”. El dirigente Jesus Zambrano pidió
a los ministros de la Corte desahogar cuanto antes el recurso interpuesto para
que la reforma no surta efectos en el proceso electoral que arrancó en
septiembre pasado. ______________ Volveremos. ______________ tw:@plumastecolote
humbertecolote@hotmail.com lasplumasdeltecolote@gmail.com
www.lasplumasdeltecolote.com