DE PRIMERA MANO
OMAR ZÚÑIGA
deprimera.mano2020@gmail.com
*“Sergio, gobernador”, corearon el sábado *Sergio Gil Rullán, los puntos sobre las íes *Primero el proyecto, luego el hombre *Rafa Fararoni anda en Qatar Si en su tierra son pendejos, en la ajena qué serán Proverbio popular Este sábado 26 de noviembre, el diputado
minatitleco Sergio Gutiérrez Luna, convocó a un bandón en Ciudad Cardel y ni
los grandes operadores (ajá) del Palacio de Enríquez pudieron hacerle mella,
diría el ínclito: están locos no pendejos, y tratándose de la estructura que
apoya a Adán Augusto, pues… El tema es que el movimiento que coordina Checo
en Veracruz en favor del secretario de Gobernación para la grande en 2024,
congregó a personajes realmente importantes en sus zonas como las hermanas,
Fabiola y Regina Vázquez Saut, en la región de Acayucan, o empresarios exitosos
que con el puro apellido pone los pelos de punta como el tabacalero Alejandro
Turrent de la más que prestigiada productora de puros “Casa Turrent”; el
productor y exportador de piña, Luis Alonso Aguirre, y el doctor Carlos García
Méndez, rector de la Universidad de Xalapa. Están ahí también Verónica Aguilera Tapia, de
reconocida eficacia administrativa, así como los legisladores federales Mónica
Herrera Villavicencio y Valentín Reyes López o la diputada local, Jessica
Ramírez Cisneros y el ex legislador Eulalio Ríos Fararoni. En Cardel, destaca el dirigente del Grupo
Social Activo, Francisco Javier Ayala; también está Ernesto Encinas Rodríguez,
hermano del subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas. Presentes estuvieron el ex diputado local,
Rodrigo García, hijo del excontralor Ricardo García Guzmán, de Pánuco; el ex
alcalde de Poza Rica, Alfredo Gándara, así como las regidoras María Luisa
Martínez Ramírez, de Córdoba y Marianela Monroy Flores, de Tuxpan; Maribel
Martínez Loyo, de Atoyac, así como el edil xalapeño, Diego Florescano. Entre los dirigentes gremiales se suma al
Movimiento, el líder de los pescadores de Tamiahua, Agustín Reyes; el dirigente
ganadero y exalcalde de Las Choapas, Juan Diego Ayala Ortiz y el líder cañero,
Félix Cerda Barrios así como Saúl Wade, integrante del liderazgo petrolero del
sur veracruzano. Del puerto de Veracruz resalta la incorporación
de Adriana Hinojosa Baxin, sobrina del dirigente Nino Baxin; Erika Blanco,
fuerte luchadora; Aldo Vázquez, ex dirigente partidista; además de Merced
Gárate González, fundadora de Morena. Se encuentran fundadores y militantes del
Morena como Marcial Márquez en Papantla; Renato Treviño López en Martínez de la
Torre; Cirilo Orduña Camacho en Misantla y Verónica Carrillo Ortega en Emiliano
Zapata, así como Miguel Sedas Castro, en Huatusco. Además de Ramiro Jared Reyes Peral, en Camerino
Z. Mendoza; Abel Ramírez Ortiz en Acayucan y Salvador Cueto Sosa, en
Coatzacoalcos; el síndico de Minatitlán, Francisco Andrade Molina, entre muchos
otros. Uuuufffff. Qué habrán sentido en Palacio de Gobierno,
sobre todo cuando al unísono empezaron a corear el grito de “Sergio gobernador,
Sergio gobernador”, es pregunta. ***** El coordinador estatal de Movimiento Ciudadano
Sergio Gil Rullán, como buen jarocho, no tiene pelos en la lengua y le dice al
pan, pan y al vino, vino, sin eufemismos. El ejercicio que recientemente tuvimos el Grupo
de los 10 con Gil da cuenta de ello: Andrés Manuel López Obrador no es un
presidente, es un líder social, al que el gobernador Cuitláhuac García le manda
“su domingo” de los subejercicios presupuestales, es decir, que ese dinero, que
es de todos los veracruzanos se lo están robando, así con todas sus letras y
aunque usted -que amablemente me lee- o yo podríamos suponerlo, nadie se atreve
a decirlo, le puso el cascabel al gato, pues. Explica que el partido naranja le dijo al
gobernador que había 40 mil millones de pesos en deuda, porque es lo que está
registrado ante la Secretaría de Hacienda, y este buen hombre salió al otro día
a decir que “no se va a enganchar”, y al otro día, sale a dar una rueda de
prensa exclusivamente para los datos de la deuda, desmentir tajantemente esta
información, diciendo que no son 40 mil millones de deuda, que son 45 mil
millones (¡¡¿¿WTF??!!), y eso sólo en bancos. Por si fuera poco, Gil explica que el
secretario de Finanzas y Planeación José Luis Lima Franco sale a decir algunas
cosas que contrastan con la propia declaración que da el gobernador, y habla de
una deuda “que es incalculable porque nadie la sabe, la de los proveedores y
contratos que llegan como a 50 y tantos mil millones”. Además, hay un subejercicio registrado el año
pasado (este año aún no se puede contabilizar) de 14 mil 600 millones de pesos
“dinero de nosotros, de todos los veracruzanos, que lo dejaron de gastar a
propósito para mandárselo al presidente de la República y pagar las obras
faraónicas (Tren Maya, refinería Dos Bocas). Dice Gil Rullán que “si el gobierno de
Veracruz, que es aliado del Peje, porque el Peje viene y le levanta la mano al
gobernador, si realmente es cuate, tranquilamente le puede devolver sus 14 mil
600 millones, para que se lo gaste en lo que necesita Veracruz. Pero no lo hacen
porque es una práctica; es un gran gobernador porque le manda su domingo”. Es decir, es un gran contrasentido, pues piden
prestado para pagar y luego regresan parte de ese dinero a quien verdaderamente
ganó la elección de 2018 en Veracruz: Andrés Manuel. Por estas razones, el destino que se le viene a
Cuitláhuac es incierto y se vaticina negro, como el interior de las celdas de
un reclusorio; cuando su gobierno termine en dos años, nadie va a meter las
manos por él, ni amigo y mucho menos su enemigo, tic tac… En cuanto a una posible alianza o coalición Gil
Rullán es igualmente claro: primero el proyecto, luego el hombre y para eso
tendrán convención para modificar sus documentos básicos los próximos días 4 y
5 de diciembre y perfilar un programa de Gobierno; si bien reconoce que en
Dante Delgado hay un activo muy importante de MC, y no sólo en Veracruz,
primero se pondrán a trabajar en lo que han estado haciendo: fortalecerse
internamente, pues se necesitan para una elección estatal 37 mil representantes
para cubrir todas las casillas y reconoce que no los tienen. Por eso aclara que primero habrán de
fortalecerse y después ya se verá, pues además dice que alianza con quién, pues
por ejemplo “el PRI llegó sólo para aliarse con el poder y hoy tiene más embajadas
que gubernaturas” En resumen, al día de hoy, ni solo, ni
acompañado, sino todo lo contrario. ***** Por cierto, muy musical, tocando el güiro,
ataviado de jarocho a lo don Fernando (que no le queda pues se nota incómodo),
se le vio a Rafael Fararoni Mortera en la Copa Mundial de Futbol que se
desarrolla en Qatar; el exalcalde de San Andrés Tuxtla, es papá de Rafita
Fararoni, el joven que busca a toda costa hacerse notar en la Comisión de
Vigilancia del Congreso Local y nomás no puede. Lo que sí se nota, es que en la familia
Fararoni no hay miserias, pues un viajecito hacia aquellas latitudes cuesta un
poco más que el salario mínimo y no lo digo por ardor, pues si tiene el dinero,
para eso es, para gastarlo como mejor le plazca, sólo es una anotación al
calce. Y además dicen las malas lenguas que la familia
Fararoni, incluido el peque diputado, no viven en su distrito San Andrés pues
es peligroso, sino en el exclusivo fraccionamiento El Dorado en la riviera
veracruzana, ese donde cada casita tiene un muellecito para aparcar la panga,
pero como eso no me consta, mejor no lo digo. ¡Qué barbaridad! deprimera.mano2020@gmail.com