Colectivo protesta, previo a comparecencia de la Fiscal
ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS
XALAPA,
VER.- Integrantes
del colectivo Buscando a nuestros desaparecidos y desaparecidas Veracruz,
protesta afuera del Congreso del Estado para pedir a los diputados hagan una
diversas preguntas a la fiscal general, Verónica Hernández Giadáns, quien
comparece este lunes. Algunas de esas preguntas son cómo se integrará
la unidad de análisis de contexto en fiscalía conforme al acuerdo 10/2021 de
fecha 26 de agosto de 2021? Asimismo, ¿cuál es el mecanismo de colaboración
para las búsquedas?, ¿Quien fungirá para la vinculación directa con la fiscal
especializada? ¿De qué manera se garantizará la inclusión de
las familias en el análisis de contexto?, y citan a la Comisión especial dentro
de la Comisión de evaluación y seguimiento donde la Fiscalía no ha participado
para el caso de La Guapota en particular los contextos que se han socializado
han sido por parte de la CEB exclusivamente. Asimismo, pidieron saber sin comprometer la
investigación, ¿en qué parte del plan integral de intervención del predio La
Guapota se encuentran? De la misma manera, sobre el predio de La
Máquina de Playa Vicente, quieren que se les informe los tiempos de ejecución
del plan y qué ha pasado con los restos exhumados en las diligencias
anteriores. Los integrantes de este colectivo preguntan si
existe un plan de intervención del panteón de Palo Verde en el municipio de
Xalapa, donde se tiene el registro de más de 90 cuerpos inhumados sin datos de
resguardo como la Ley obliga desde el 2010 y hasta el 2016, ¿cuándo iniciaron
los trabajos de exhumación? En entrevista la señora Esperanza Hernández
Hernández, exigió a la Fiscal de a conocer los avances de las diversas carpetas
de investigación qué existen en todo el estado. "Venimos a pedir justicia que la Fiscal
haga su trabajo, que nos entregue a nuestros familiares, mientras no nos
entreguen a nadie no hay avances", sostuvo. Entrevistada en relación a qué le responde ante
estas exigencias, sostuvo que la representante del organismo autónomo ni
siquiera los atiende. "Ni siquiera nos ha recibido, queremos que
inicia la revisión de carpetas y que cumplan con todo lo atrasado",
añadió. Aseguró que tan sólo del colectivo que
representa no hay una sola carpeta de investigación que tengan conocimiento de
sus avances, ya que, insistió, si no les entregan los cuerpos, no hay avances. El Colectivo pregunta también a la Fiscal sobre
los panteones municipales de Naolinco, y Actopan, en donde existen un registro
de cuerpos inhumanos sin datos de resguardo y por ello pregunta si existe algún
plan de exhumación para esos lugares.