Inicia India "la mayor campaña de vacunación del mundo" contra el Covid-19
Vivo Noticias
@VivoNoticiasMx
NUEVA DELHI.- India emprendió este sábado
"la mayor campaña de vacunación del mundo" contra la Covid-19,
un despliegue que comienza en unos tres mil puntos del país y que prevé
inocular a más de 300.000 sanitarios en su primera jornada. El programa, que se lleva a cabo en todos los estados
y territorios del país, fue lanzado esta mañana por el primer ministro
indio, Narendra Modi, en una videoconferencia desde Nueva Delhi. "Todo el país ha estado esperando por este día.
Durante meses, niños, jóvenes y ancianos se han estado preguntando cuándo
llegará la vacuna contra el coronavirus. Ahora ha llegado, y en muy
poco tiempo, en unos minutos, la mayor campaña de vacunación del
mundo comenzará en la India", dijo Modi poco antes del lanzamiento. A las 11.14 (5.44 GMT), un trabajador de la salud del
hospital público AIIMS de la capital india, recibió en presencia del ministro
de Salud, Harsh Vardhan, la primera vacuna de esta campaña contra
el coronavirus. "Nunca antes se había llevado a cabo una campaña
de esta naturaleza", subrayó Modi. Un total de 3.006 centros de vacunación fueron
habilitados para esta jornada. Cada uno administrará hoy la primera dosis a
unos cien trabajadores de la salud del sector público y privado, identificados
como prioritarios para la primera fase. En esta fase 10 millones de sanitarios serán
vacunados, seguidos de 20 millones de trabajadores de la primera línea en la
lucha contra la pandemia, para inmunizar luego a alrededor de 270 millones de
personas mayores de 50 años o con enfermedades crónicas graves. Los planes elaborados por el Ministerio de Salud de India
describen los pasos para vacunar a 300 millones de personas en la
primera etapa, hasta agosto. En la campaña se están administrando dosis de
Covishield, la fórmula desarrollada por la universidad británica de Oxford y el
laboratorio AstraZeneca; y Covaxin, la vacuna indígena del laboratorio indio
Bharat Biotech junto al Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR). El Gobierno de la India ha comprado hasta ahora unos 17
millones de dosis, 10,5 millones de Covishield fabricada en el país por el
Instituto Serum de la India; y 6,6 millones de Covaxin. Ambas consiguieron el permiso del Controlador General de
Fármacos indio para su "uso de emergencia" hace dos
semanas, pese a que Covaxin se encuentra todavía en fase de pruebas y no se
conocen los datos definitivos de su efectividad. Los centros de vacunación, que dependen de una compleja red
de distribución, estarán a partir de este sábado interconectados con una
estación central en Nueva Delhi desde la que el Ministerio de Salud velará
por el cumplimiento de los protocolos, entre ellos la eficiencia de la cadena
de frío para mantener las vacunas. Una plataforma digital diseñada por el gobierno, Co-Win,
"facilitará la información en tiempo real de las existencias de
vacunas, la temperatura de almacenamiento y el seguimiento individualizado de
los beneficiarios", adelantó el Gobierno. Si bien la India experimenta una profunda disminución de
los casos diarios reportados, por debajo de los 20.000 en la última semana
frente al pico de la pandemia en septiembre con casi 100.000 infecciones
diarias, el país sigue siendo el segundo más afectado, con 10,5 millones
de contagios y más de 150.000 muertes. Con información de agencias
