Pfizer presenta solicitud de emergencia en EU para uso de su vacuna contra COVID-19
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMX
Pfizer presenta solicitud de
emergencia en EU para uso de su vacuna contra COVID-19 La firma, junto con BioNTech,
planean entregar el documento a la Administración de Alimentos y Medicamentos
de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). ESTADOS UNIDOS.- Pfizer y
BioNTech solicitó la autorización de emergencia de su vacuna contra el COVID-19
el viernes, y podría tomar al menos tres semanas una decisión de la Administración
de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés),
ya que el personal de la agencia y los asesores externos investigan los datos
del ensayo. Con una eficacia del 95 por
ciento y sin problemas importantes de seguridad, su dosis podría ser la primera
en ser aprobada para su uso, pero primero debe someterse a una investigación
exhaustiva. La presentación permitiría su
uso de mediados a fines de diciembre, expusieron las empresas en un comunicado. Un paso clave en el camino es
una reunión de asesores externos de la FDA, todos expertos en enfermedades
infecciosas y vacunas. Están programados para reunirse del 8 al 10 de
diciembre, según una persona con conocimiento de la situación. La FDA pasará las pocas
semanas entre la solicitud de autorización de emergencia y la reunión para
clasificar los datos del ensayo. “No encuentro que ese marco de
tiempo sea irrazonable a la luz de la cantidad de datos que la agencia necesita
analizar y para asegurar la participación total de todas las partes interesadas
en el comité asesor”, dijo John Taylor , quien se desempeñó como consejero del
jefe de la FDA durante la administración de Barack Obama y ahora trabaja como
consultor en Greenleaf Health. "Garantiza que la agencia
pueda llevar a cabo un comité asesor bien dirigido y con una buena asistencia a
fin de garantizar la máxima transparencia, lo que creo que será un factor
importante en la disposición de los pacientes a recibir la vacuna". El comisionado de la FDA,
Stephen Hahn, también destacó a principios de esta semana que la agencia
publicará documentos relacionados con su revisión de cualquier vacuna a la que
se le haya otorgado una autorización de emergencia. El objetivo es
"contribuir a la confianza del público en la revisión rigurosa de los
datos científicos por parte de la agencia y el uso apropiado de los productos
autorizados". Momentos clave El proceso de autorización de
emergencia permite que los medicamentos y vacunas contra COVID-19 lleguen a los
estadounidenses mucho más rápido que a través de los canales de aprobación
estándar. El proceso de revisión de la
FDA normalmente toma entre seis y diez meses, según el estado de prioridad del
candidato. Algunos tratamientos, como ciertos medicamentos contra el cáncer, se
autorizan en solo un par de meses. Pfizer y los funcionarios del
Gobierno federal y estatal se han estado preparando para ayudar a distribuir la
vacuna pocos días después de una autorización de emergencia de la FDA. La inyección de la compañía
requerirá congeladores especiales para transportar y almacenar. Hay dos momentos clave a tener
en cuenta durante una reunión del panel asesor de la FDA. El primero se produce dos días
antes de que los integrantes se reúnan, cuando la FDA normalmente publica el
informe de su personal sobre los datos de los ensayos clínicos. Esto ofrecerá
una idea de si la agencia se está inclinando por autorizar la vacuna. El segundo es al final de la
reunión, cuando se tomará una votación no vinculante sobre si se debería
autorizar el uso público. El personal de la FDA revisará
los datos sin procesar de Pfizer, a los que el público no tiene acceso, en
lugar de confiar en los resultados de la propia compañía para determinar la
seguridad y eficacia de la vacuna. La agencia y la firma resumirán cada uno sus
hallazgos para el panel asesor. Moderna también ha publicado
resultados provisionales positivos de un ensayo en etapa final y ha dicho que
está cerca de solicitar la autorización de emergencia de su vacuna contra el
COVID-19. No está claro si la inyección
podría considerarse junto con la de Pfizer durante la reunión del comité
asesor. La FDA ha celebrado reuniones
de este tipo en el pasado sobre múltiples productos, pero Moderna ha dicho que
espera los resultados finales de su prueba de vacuna en aproximadamente una
semana o dos. El tiempo puede dificultar que
la agencia examine completamente los datos antes de la reunión. En caso de que la FDA otorgue
la autorización de emergencia poco después de la reunión, hay algunos pasos que
la agencia normalmente tomaría para una vacuna, pero en este caso se pueden
omitir. Según el proceso regular de
aprobación de vacunas, la agencia recopilaría los resultados de las pruebas de
calidad de una empresa, así como muestras que la agencia podría probar para
asegurarse de que cumplen con los estándares estadounidenses antes de que las
dosis se publiquen al público. Dado que las primeras vacunas
contra la enfermedad causada por el SARS-COV-2 no pasarán por el proceso de
aprobación regular, sino que se autorizarán en caso de emergencia, la FDA puede
renunciar a recopilar los datos y las muestras. La agencia tomará la decisión
caso por caso, mencionó una portavoz. La FDA también ha comentado
que las regulaciones de uso de emergencia no les obligan a realizar
inspecciones de las plantas de fabricación antes de una autorización de vacuna,
como lo harían normalmente con una aprobación regular. Las inspecciones sirven para
comprobar que los fabricantes de medicamentos o vacunas pueden fabricar
productos de calidad. Fundada en 2010, Moderna aún
no ha obtenido la autorización de la FDA para ningún producto. Una base de
datos de la FDA no indica que Moderna haya sido inspeccionada por la agencia. La FDA no es la única agencia
de EU que debe considerar las vacunas. Otro grupo de asesores de los Centros
para el Control y la Prevención de Enfermedades también debe reunirse sobre la
vacuna y hacer recomendaciones sobre quién debe ser el primero en recibirla. El
momento de esta reunión no está claro. El secretario de Salud de
Arkansas, José Romero, quien preside el Comité Asesor de Prácticas de
Inmunización de los CDC, dio a conocer en un correo electrónico a través de una
portavoz el miércoles que el panel mantiene un plan para reunirse poco después
de que la FDA otorgue la autorización de emergencia para una vacuna. Trabajadores de la salud
primero Se espera que los trabajadores
de la salud sean los primeros en recibir una vacuna. Entre Pfizer y Moderna, EU
debería tener acceso a alrededor de 40 millones de dosis para fines de
diciembre, suficiente para que 20 millones de personas reciban el régimen de
dos dosis. Los CDC estiman que hay entre
17 y 20 millones de trabajadores de la salud en EU, según una presentación que
Kathleen Dooling, epidemióloga de la agencia, dio a ACIP en agosto. A medida que las dosis de la
vacuna comiencen a distribuirse, la participación del Gobierno no terminará
ahí. La FDA expuso que espera que
los fabricantes soliciten una aprobación regular lo antes posible. Esto
requerirá que las empresas farmacéuticas continúen sus estudios, incluso
después de solicitar una autorización de emergencia. La agencia les está
permitiendo obtener una autorización inicial basada en dos meses de datos de
seguridad; se esperan seis meses de datos en una solicitud para una aprobación
completa, espetó Doran Fink, subdirector de la división clínica de aplicaciones
de vacunas y productos relacionados de la FDA, a los asesores de la agencia en
una reunión en octubre. Una vez que los
estadounidenses comiencen a tomar una vacuna, se estima que a las compañías
farmacéuticas les resulte difícil seguir realizando ensayos que incluyan a un
grupo de voluntarios que reciben un placebo en lugar de la vacuna. La FDA actualmente está
considerando alternativas, dijo Fink. Con información de Agencias
