Ordena TEPJF reactivar figura del diputado migrante
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMX
CIUDAD DE MÉXICO.- La Sala Regional del Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto
Electoral de la Ciudad de México (IECM) reactivar el procedimiento de
implementación de la figura del “diputado migrante”, para incluirlo en el
proceso electoral 2020-2021. Con ello, los magistrados revocaron el acuerdo del
Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECM), en el que se declaró
incompetente para resolver una demanda relacionada por parte de varios
capitalinos que radican en el extranjero, sobre todo en Estados Unidos, y que
conforma la organización Fuerza Migrante. “En plenitud de jurisdicción, (la Sala Regional)
determinó inaplicar las disposiciones del decreto publicado en la Gaceta
Oficial de la Ciudad de México, que implicaron la eliminación de la figura de
la ‘diputación migrante’”, informó el TEPJF. La sentencia SCM-JDC-27/2020, resuelta en sesión virtual,
consideró incorrecta la decisión del TECM, cuando sostuvo su incompetencia para
conocer la demanda iniciada por particulares, personas originarias de la Ciudad
de México y residentes en el extranjero. “Los efectos producidos por el Decreto, que modificó
diversos artículos del Código Electoral, implican la vulneración a sus derechos
político-electorales de votar y ser votados o votadas para el proceso electoral
2020-2021, con respecto a la figura de la diputación migrante”, consideraron
los impartidores de justicia electoral. Ante ello, los magistrados ordenaron al IECM reactivar el
procedimiento de implementación de la figura de la diputación migrante para el
proceso electoral 2020-2021. Cabe recordar que el 9 de diciembre pasado, el Congreso
de la Ciudad de México derogó la figura de “diputado migrante”, con lo que negó
el derecho a votar de las personas originarias de la Ciudad de México que viven
en el extranjero. Esta resolución incluye a otras 11 entidades, que tendrán
voto desde el extranjero en la elección del próximo año, luego que integrantes
de la Fuerza Migrante impugnaron el acuerdo, pues consideraban que el Congreso
local atropellaba sus derechos. Con ello, está firme la posibilidad de elección del
diputado migrante, que por primera vez se realizará en México en la próxima
elección, pese a la intención del Congreso capitalino por anularla en la
reforma electoral de 2019. Con información de El Universal