Estrés hídrico en Xalapa está desplazando especies como Tlacuaches, colibríes, lechuzas
Ángeles González Ceballos
@VivoNoticiasVer
XALAPA, VER.- Debido a
la sequía que ya se está resintiendo en Xalapa y otros municipios, así como por
el estrés hídrico muchas especies que deberían estar hibernando, ya se están
desplazando en busca de agua y alimentos. Por ello, a partir de
estos momentos ya será muy normal encontrar a madres Tlacuaches con sus crías
en los lomos, así como otras especies, buscando agua y alimentos en Xalapa y la
región. Por lo cual, la
asociación civil "Regalemos un Paraizoo", invitó a los ciudadanos a
que si los ven o saben de algunos de ellos, se comuniquen para que puedan
resguardarlos y puedan sobrevivir. "Les recordamos
que ya estamos en época de crianza y reproducción, es muy normal encontrar en
esta temporada a madres de tlacuaches desplazándose buscando alimentos,
buscando agua, buscando refugio, así como aves buscando refugio", destacó
el biólogo Rafael Bravo. Por ello, manifestó que
sería importante no talar ningún árbol desde febrero hasta septiembre para que
tengan un lugar donde se resguarden. Detalló que en
temporadas como esta comienzan a recibir de dos a tres ejemplares diarios de
tlacuaches, colibríes, tapacaminos, lechuzas, entre otros que se van
desplazando por la sequía. Comentó que debido a
estrés hídrico las especies se están adelantando y algunas que deberían estar
hibernando, ya se están desplazando en búsqueda de alimentos y agua. Advirtió que el estrés
hídrico irá en aumento, por lo que se prevé que haya mucho desplazamiento de
fauna por esta situación. Una forma de ayudar a
las especies es permitirles el libre tránsito, pero también podrían instalar
bebederos, pero de forma planificada y cuidada. Al mostrar ejemplares
de tlacuaches rescatados, comentó que es muy probable que la madre los haya
perdido en su trayecto para encontrar agua y alimentos o, incluso que le haya
sucedido algo.
