Gobierno de Oaxaca actuará y brindará acompañamiento legal al pueblo Mixe por reciente caso de apropiación cultural: Salomón Jara
Comunicado
OAXACA DE JUÁREZ, OAX.- Ante
la inconformidad del pueblo Mixe por el reciente caso de apropiación cultural a
partir de la comercialización de una marca de mezcal, el Gobierno de Oaxaca
expresó que se actuará y a través de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal
del Estado se les brindará el acompañamiento para ejercer las acciones legales
correspondientes. En conferencia de
prensa, el Gobernador Salomón Jara Cruz refrendó su respaldo al pueblo Mixe,
luego de señalar que este es uno de los muchos casos de marcas que se han
apropiado de manera indebida del nombre y de la identidad de uno de los
elementos culturales de los pueblos originarios. “Vamos a proceder,
vamos a apoyar a las autoridades y vamos a solicitar que se cancele esta marca;
se tiene que resarcir al pueblo Mixe por este agravio”, afirmó. En este encuentro con
los medios de comunicación se dio a conocer que con la reciente reforma al
Artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
impulsada por el Expresidente Andrés Manuel López Obrador, que los reconoce a
los pueblos indígenas como sujetos de derecho, les da la facultad jurídica para
defender su patrimonio material e inmaterial. Asimismo, de acuerdo
con la Ley Federal de la Protección Industrial, de los artículos 328 al 353, se
establece el procedimiento de declaración administrativa de infracción que
puede llevar a la cancelación de una marca que viola preceptos constitucionales En este sentido, el
pueblo Mixe puede proceder legalmente contra la comunicadora Paola Rojas quien
se ostentó públicamente como la dueña de la marca de mezcal Mixes, así como de
Martha Patricia Campos Orozco, titular de la marca registrada ante el Instituto
Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). “El Gobierno de Oaxaca
siempre estará acompañándolos en su exigencia al respeto de su patrimonio
cultural”, expresó el Mandatario oaxaqueño. Autoridades del pueblo
Mixe expresan su inconformidad por este nuevo caso de apropiación cultural Ante los medios de
comunicación, el presidente municipal de Santo Domingo Tepuxtepec Emilio Juárez
Martínez calificó como una ofensa para las y los productores de mezcal que
alguien ajeno al pueblo se apropie de este producto y del nombre que los
identifica como región. “Como representantes del pueblo, no estamos de
acuerdo”, expresó. Asimismo, el secretario
municipal de Santa María Tlahuitoltepec Wilfrido Vásquez Martínez, señaló que
ante esta situación preocupante, existe el interés para que se investigue a
fondo y de ser posible se sancione a las personas que incurrieron en esta reciente
transgresión. “No solamente es
nuestro nombre, son nuestras formas de vida, cotidianidad, y estamos
interesados en que se investigue a fondo esta situación para que no vuelva a
suceder, como ya pasó con nuestra vestimenta”, dijo. También la secretaria
de la Regiduría de Educación y Cultura Kupijy Vargas Huitrón, expresó que ante
esta denuncia contra la comunicadora, la organización comunitaria y las
asambleas los respaldan para trabajar y preservar las tradiciones, costumbres y
demás elementos identitarios como el mezcal. “Esto, además de ser
una denuncia, debe ser un antecedente para posicionar a los pueblos indígenas
en la defensa del patrimonio cultural”, señaló. En tanto, el presidente
municipal de Asunción Cacalotepec Herminio Mejía Pérez, reconoció al Gobierno
de Oaxaca por su respaldo al pueblo Mixe ante esta situación, así como en la
defensa de las y los productores de mezcal.
